EMPLEO
Andalucía logró en julio la mejor cifra de alta de autónomos desde 2019
La comunidad autónoma lidera las estadísticas y registra el 18,8% del total nacional

Dos panaderas haciendo su trabajo diario. / EMILIO FRAILE / PRENSA IBÉRICA
Efe
Andalucía lideró en julio las altas de autónomos con la mejor cifra desde octubre de 2019 al alcanzar 13.355 nuevas inscripciones en la Seguridad Social en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo, un 36% más que en el mismo mes del año pasado.
Según recoge la Fundación Andalucía Emprende en su último informe sobre la evolución de los datos del Régimen Especial de Trabajo Autónomo (RETA), este volumen de altas supuso un notable aumento del 36,8% con respecto al mes de julio del año pasado, con 3.593 más, y de un 30% en comparación al mes anterior.
En el ámbito nacional, la comunidad autónoma andaluza supera al resto y lidera las altas, por encima de las 12.445 de Cataluña o las 9.341 de Madrid, y supuso el 18,8% de las nuevas altas de todo el país, absorbiendo casi una de cada cinco nuevas altas.
Frente al número de altas, Andalucía registró en julio 12.941 bajas en el RETA, lo que permitió en este mes cerrar con un saldo positivo de 414 cotizantes en el balance entre altas y bajas, mientras que a nivel nacional el saldo fue negativo en 549.
El informe de Andalucía Emprende también recoge el denominado "índice de emprendimiento autónomo", que analiza el peso que tienen las altas de nuevos trabajadores autónomos sobre el total de altas que registra la Seguridad Social en todos los regímenes, con el objetivo de observar "el empuje o dinamismo que el trabajo autónomo tiene en el global del mercado de trabajo", según la Consejería.
En este sentido, las altas de nuevos autónomos en julio supusieron el 3,48% de todas las registradas por la Seguridad Social en Andalucía, un indicador que en España fue menor, del 3,12%. Andalucía alcanza el cuarto lugar en este índice, sólo superada por Islas Baleares (3,8%), Valencia (3,7%) y Canarias (3,51%).
El perfil de los trabajadores autónomos en refleja que pertenece mayoritariamente al sector servicios (un 76,2%) y casi la mitad (44,9%) se encuentran en la franja de edad entre los 40 y los 54 años.
Además, Andalucía es la comunidad autónoma en la que los jóvenes menores de 25 años tienen mayor peso sobre el total de autónomos, un 2,4%.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World