SANIDAD
El SAS vigilará a los once bebés con hipertricosis
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, garantizó ayer que la Junta va a realizar «un seguimiento específico y muy singular» a los once bebés que han sufrido en Andalucía hipertricosis al ser tratados con minoxidil en lugar de omeprazol. Aguirre, que ha cifrado en 23 los casos a nivel nacional, no descartó en su comparecencia en la comisión de Salud del Parlamento que en los próximos días se pueda conocer «algún caso más», ya que a veces el crecimiento del vello se produce «hasta semanas después» de haber ingerido el fármaco.
«Por supuesto habrá que hacer un seguimiento específico muy singular de estos bebés porque no tenemos ninguna experiencia y es un instrumento que nunca se ha utilizado en pediatría, por lo que desconocemos los efectos que pueda tener después», garantizó el consejero.
Aguirre indicó además que es «muy importante» que la alerta llegue a los medios de comunicación y se cree «una pequeña alarma sanitaria», de forma que las familias con niños afectados puedan conocer cuáles son los síntomas y acudir a consultar con los especialistas.
- Andalucía eleva a nivel 1 el plan ante el riesgo de inundaciones por el temporal de lluvia y viento
- La borrasca Claudia provoca casi un millar de incidencias en Andalucía
- El parlamentario Juan Antonio Delgado se presenta a las primarias de Podemos Andalucía para ser candidato a la Junta
- Antonio Sanz anuncia el inicio del proyecto CART_Andalucía para desarrollar terapias innovadoras contra el cáncer
- La Junta de Andalucía garantiza el traslado de las funcionarias víctimas de maltrato
- El paro baja en 52.515 personas en Andalucía en el último año
- Los promotores de vivienda en Andalucía identifican los cuellos de botella del sector inmobiliario: estos son los 'lastres' para edificar
- Condenadas 16 personas relacionadas con redes de narcotráfico en Málaga