IZQUIERDA UNIDA

Antonio Maíllo barre a Sira Rego en las primarias de IU y será el futuro coordinador del partido

El dirigente andaluz abrirá una nueva etapa de apaciguamiento entre IU y Sumar tras los duros choques vividos en las últimas semanas

El excoordinador de IU Antonio Maillo en una imagen de 2019.

El excoordinador de IU Antonio Maillo en una imagen de 2019. / PEPO HERRERA

Antonio Maillo gana por goleada en las primarias de Izquierda Unida. El dirigente ha logrado más de la mitad de los votos en las primarias que se celebran en la organización (53,4%), asegurándose así la coordinación general de IU frente a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, que queda muy por detrás, con menos de la mitad de los apoyos, el 23,4%.

El dirigente será previsiblemente elegido líder del partido este fin de semana en la Asamblea federal que celebra la organización. Su elección abrirá a su vez una nueva etapa de apaciguamiento en las relaciones entre IU y Sumar tras el fuerte choque vivido en las últimas semanas, y al considerarse Maíllo el candidato más favorable a fortalecer alianzas en la izquierda, frente al resto de opciones, más identitarias.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante el acto de presentación del ‘Manifiesto por el Bienestar’ del think-tank Ideas en Guerra, en el Espacio Ecooo, a 8 de mayo de 2024, en Madrid (España).

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante el acto de presentación del ‘Manifiesto por el Bienestar’ del think-tank Ideas en Guerra, en el Espacio Ecooo, a 8 de mayo de 2024, en Madrid (España). / Ricardo Rubio - Europa Press

El que fuera coordinador de IU en Andalucía hasta 2019 se presentó a la carrera por liderar el partido después de que se rompieran las converaciones para una candidatura de unidad con Rego, que anunció su candidatura en solitario y que había sido sido designada de facto como sucesora por el exlíder del partido y exministro Alberto Garzón. El fuerte malestar en un amplio sector del partido, donde se encontraba el PCE, llevó a que Maíllo iniciara una tourné por los territorios para escuchar el sentir de las distintas federaciones antes de presentar oficialmente su candidatura.

El apoyo de los territorios era una de las principales bazas con las que cuenta el exparlamentario andaluz. Además de contar con el respaldo de una amplia mayoría de IUCA -que supone alrededor de un 30% de la militancia total del partido- también cuenta con otros territorios que se han dirigido a él y que comparten el descontento con la actual dirección y que apuestan por que Izquierda Unida vuelva a hacer "política de calle", frente a la política de Madrid en la que situaban a Rego.

Sin embargo, el riesgo para Maillo residía en que podía ganar las primarias, con la mayoría de los miembros de la dirección pero sin lograr la mayoría absoluta del 50%. Esta circunstancia abría la puerta a que Rego pactara con el resto de candidatos para nombrar a un coordinador general distinto al dirigente andaluz. Sin embargo, la amplia mayoría de Maillo asegura que sea él quien ostente la coordinación general de Izquierda Unida.

El resto de candidatos han logrado resultados más discretos, con un 8,3% de los apoyos para José Antonio García Rubio y un 14,1% para el líder de la federación madrileña de IU, Álvaro Aguilera, partidario de romper relaciones con Sumar.

FAVORABLE A SUMAR

El escenario que se abre en IU apunta a una situación de bicefalia, con Maillo liderando el partido a nivel orgánico pero siendo Rego la representante institucional de IU en el Gobierno de coalición, en caso de mantenerse en el ministerio de Infancia y Juventud. En una entrevista con El Correo de Andalucía, perteneciente a Prensa Ibérica, la misma empresa editora de este periódico, el dirigente andaluz no ponía en duda el papel de ministra que ostenta Rego en caso de que él ganara las primarias. "La compañera Sira tiene que seguir en el Gobierno, que para eso la nombra Pedro Sánchez en la cuota de Sumar", aseguró en esta entrevista.

El nuevo liderazgo de IU abre una nueva etapa también en su relación con Sumar, después de la fractura producida tras las negociaciones de las europeas, donde el partido se sintió maltratado por Yolanda Díaz. Entre las distintas facciones, Sira Rego y el resto de candidatos eran más proclives a fortalecer la propia organización frente a Sumar, y Maillo se presentaba como la opción más posibilista con el nuevo espacio. Dentro de IU era la corriente más favorable a fortalecer las alianzas con Díaz, después de que la federación andaluza consiguiera ocupar espacios en las direcciones terriotiales del nuevo partido tras una durísima negociación.

Hay que tener en cuenta que una de las personas que más ha apoyado a Maíllo ha sido el secretario general del PCE, Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU y una persona de confianza de Yolanda Díaz. Así las cosas, este nuevo liderazgo tiene visos de apaciguar las relaciones entre IU y Sumar después de las fortísimas turbulencias vividas, y está previsto que Maillo posponga este debate hasta después de las europeas del 9 de junio para evitar que la campaña se vea distorsionada por este asunto.