Productos naturales

Peluquería en clave ecológica

Azahara es la primera peluquería abierta en Córdoba centrada en la estética y en el cuidado del cabello con productos libres de químicos, procedentes de cultivos ecológicos.

Tratamiento natural del cabello.

Tratamiento natural del cabello. / CÓRDOBA

Córdoba

La sostenibilidad y la apuesta por lo ecológico está llegando a sectores, a priori, alejados de este tipo de cuestiones, aunque todas las actividades pueden ser susceptibles de contribuir al cuidado del planeta y apostar por los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Es el caso del ámbito de los cuidados estéticos y personales, como puede ser el sector de la cosmética. Según un informe del Observatorio de Cosmética -observatorio internacional independiente en torno a este sector-, la preocupación por el medio ambiente y la necesidad de utilizar productos menos nocivos para la piel y respetuosos con el planeta estarían ayudando a incrementar las ventas y el desarrollo del sector, al amparo de una ciudadanía más concienciada en torno a estos temas.

Y si las firmas de cosméticos ecológicos no paran de crecer a nivel internacional y nacional, cada vez aparecen más peluquerías que abren bajo el paraguas de este tipo de cuidados personales.

«Hacemos tratamientos con productos como plantas, mantecas y aceites»

Estos centros dedicados al cuidado del cabello respetan el medio ambiente y proponen el uso de productos naturales para colorear, nutrir y tratar el pelo, huyendo de los químicos.

Es el caso de la peluquería ecológica Azahara, la primera de estas características que ha abierto en Córdoba, que ofrece servicios de estética y de peluquería profesional con 0% de químicos.

Azahara Sánchez, a las puertas de su peluquería.

Azahara Sánchez, a las puertas de su peluquería. / CÓRDOBA

Esta peluquería, que pertenece a la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Productos Ecológicos de Córdoba (EcoCórdoba), está en funcionamiento desde hace seis años y, como explica su promotora, Azahara Sánchez, «la idea surgió cuando empiezo a descubrir que hay otras alternativas más saludables para dar color y tratar el cabello, tan distintas de las que me habían enseñado».

En este sentido, Azahara Sánchez indica que por peluquería ecológica se entiende sustituir los productos químicos por productos artesanales que provienen de cultivo ecológico, respetuosos con el medio ambiente y con la salud de las personas.

«La diferencia de una peluquería ecológica con una, digamos, convencional es que damos color, tratamos el cuero cabelludo y hacemos tratamientos con productos naturales, tales como plantas, mantecas y aceites, eliminando todo tipo de químicos», afirma.

Aunque su negocio es la primera peluquería 100% ecológica en Córdoba, Azahara Sánchez indica que cada vez hay más salones que optan por incluir el servicio de tinte vegetal, ya que hay muchos problemas de alergias con otro tipo de tintes entre los clientes y entre las propias peluqueras que manipulan estos productos.

Respecto a su clientela, señala que son fundamentalmente cordobesas que «deciden o priorizan dar salud a su cabello para teñirlo o tratarlo, de manera natural, a base de plantas y agua».

Es un ejemplo de otro tipo de métodos muy empleados en este tipo de centros que ya existen en otras ciudades españolas yen su momento ya utilizaron hasta los egipcios, que es el de teñir el cabello recurriendo a barros y arcillas.

Este método de coloración es más respetuoso con el cabello, según los expertos, y además le aporta un brillo más intenso que el que se logra con los tintes químicos, ya que se respeta su estructura natural y se mejora su fibra capilar.

En definitiva, un ejemplo cordobés de una tendencia que parece cobrar empuje a nivel nacional dentro de un sector cercano y de proximidad como es el de las peluquerías, y que refleja que cualquier actividad puede apostar por lo ‘verde’.

Tracking Pixel Contents