Baloncesto | Liga EBA

Fase de ascenso a LEB Plata | El Coto Córdoba sube a la LEB Plata y el UCB logra la primera victoria

El conjunto blanquiverde supera por 80-82 al filial estudiantil en la prórroga y asciende al caer el Anagán El Olivar por 63-72 en su partido contra el Fundación Bilbao

El Camper Eurogaza UCB derrota al Uros de Rivas por 54-49 para seguir soñando con el ascenso

El Coto Córdoba celebra su ascenso a la Liga LEB Plata de baloncesto.

El Coto Córdoba celebra su ascenso a la Liga LEB Plata de baloncesto. / CÓRDOBA

Antonio Raya

Antonio Raya

El Coto Córdoba de Baloncesto consiguió de manera brillante el ascenso matemático a la Liga LEB Plata de baloncesto en la fase de Lliria. La victoria por 80-82 en la prórroga frente al Movistar Estudiantes B y la derrota del Anagán El Olivar contra el Fundación Bilbao (63-72) le dio a los blanquiverdes el salto de categoría. Mientras, el Camper Eurogaza UCB derrotó por 54-49 al Uros de Rivas en su partido de la jornada del grupo B4.

El ascenso blanquiverde ha llegado para ponerle el mejor colofón a una temporada discreta en su inicio pero perfecta en los últimos meses. El conjunto que entrena Alfredo Gálvez, que perdió en 4 de sus 5 primeros partidos de liga, encadenó desde entonces 24 triunfos en 25 partidos, para así celebrar el ascenso este viernes en Lliria.

La gesta la ha firmado un club con apenas dos años de existencia, que preside José Palacios, y que tiene en Manuel Jesús Coto a una de sus principales cabezas visibles. Paco Zafra y Enrique Garrido llevan la dirección deportiva de este club que devolverá la próxima temporada a la provincia a la tercera categoría nacional.

Un total de 16 equipos de toda España compiten en la fase de ascenso de Lliria, tres por cada una de las cinco conferencias (A, B, C, D y E) salvo la C, que ha clasificado a cuatro. Ascenderán los vencedores de los cuatro grupos. También subirán los ganadores de dos partidos que jugarán entre ellos los segundos de cada grupo. Por tanto, seis clubs celebrarán su ascenso a la tercera categoría nacional. Los encuentros pueden verse a través de Canal FEB.TV de manera gratuita.

Gonzalo Orozco intenta superar a un rival.

Gonzalo Orozco intenta superar a un rival. / CÓRDOBA

Movistar Estudiantes B – Coto Córdoba (80-82)

El encuentro fue de poder a poder entre ambos equipos, pues ambos sabían que la victoria les dejaría muy cerca del ascenso. Los madrileños llevaron la iniciativa en el primer cuarto, gracias a su mayor acierto desde el triple, pues anotaron 3 de 5 en los 10 minutos iniciales.

Los blanquiverdes pasaron un mal momento en el inicio del segundo cuarto (17-15, minuto 12). Entonces llegaron 8 puntos seguidos de Lucas Muñoz que le dieron la vuelta al choque (28-32, minuto 18). Una canasta sobre la bocina de Gonzalo Orozco otorgó una renta de dos puntos a los cordobeses al descanso (30-34). La mejora en los porcentajes de acierto en los tiros de tres puntos y el dominio del rebote mejoraron a un Coto Córdoba más convincente sobre la cancha.

Los de Alfredo Gálvez llevaron la iniciativa del partido en momentos puntuales del tercer cuarto. Por 30-36 mandabanen el minuto 21. Un parcial de 7-0 del Estudiantes equilibró el choque en esos momentos (37-36, minuto 24). Los cordobeses controlaban en defensa a su rival pero no lograban abrir el hueco que buscaban en el marcador. Por 45-46 caía el Coto Córdoba a la conclusión del tercer cuarto.

El cuarto de la verdad empezó con el partido en un puño y los dos equipos conscientes del valor que entrañaba cada posesión. Un triple de Antonio Bioque concedió una renta de 4 puntos a su equipo (50-54, minuto 35). Los blanquiverdes dudaron en las últimas posesiones y eso casi les cuesta el triunfo. El Coto Córdoba llegó a los últimos segundos a tres puntos del rival (59-62). Derrick Ogechi ejerció entonces de héroe para llevar el partido a la prórroga con un triple a 4 segundos de la bocina (62-62).

El acierto de Ogechi continuó en los 5 minutos suplementarios, pues 5 puntos suyos llevaron al Coto a obtener una renta de 8 puntos (66-74) a dos minutos del final. El partido se apretó de nuevo al acercarse el Estudiantes B a dos puntos (75-77) a 20 segundos del fin de la prórroga. Dos tiros libres de Lucas Muñoz y uno de Manu Varela sentenciaron la victoria cordobesa (80-82).

Ficha técnica:

80 - Movistar Estudiantes B: Luis García (15), Lucas Giovanetti (11), Pablo Orenga (9), Jaime Pérez (14), Adrián Pérez (4) –cinco inicial-, Sola, García-Plata (18), Díaz (1), Manuel Villamandos (1), Luis Alonso, Rupérez y Marcos Pérez (7).

82 - Coto Córdoba de Baloncesto: CJ Williamson (13), Gonzalo Orozco (7), Alejandro Valor (5), Fernando Bello (7), Manu Varela (1) –cinco inicial-, Derrick Ogechi (20), Max Amoafo (2), Javi Luque, Lucas Muñoz (15), Antonio Bioque (9), Juanma Porras y Maxi Andreatta (3).

Parciales: 17-15, 13-19, 15-12, 17-16 y 18-20.

Árbitros: Araque y Ortega. Eliminaron por faltas a Luis García y Giovanetti, por el Estudiantes B, y a Bello, Valor y CJ Williamson, por el Coto Córdoba.

Raudelis Guerra intenta superar a un rival.

Raudelis Guerra intenta superar a un rival. / CÓRDOBA

Camper Eurogaza UCB – Uros de Rivas (54-49)

El Camper Eurogaza UCB estrenó su casillero de victorias en la fase de ascenso a la LEB Plata al superar por 54-49 al Uros de Rivas. La solidez de Cedric Belemene en el juego interior resultó clave para la suerte del encuentro. El triunfo le servirá para seguir luchando por el ascenso en el partido que le enfrentará al Sol Gironés Bisbal a partir de las 17.00 horas de este sábado.

Los de Valdeolleros tomaron pronto la delantera en el marcador gracias a la inspiración del cordobés Joselito y los puntos y rebotes del congoleño Cedric Belemente, muy superior a sus rivales en el juego interior. Por 16-15 dominaba el UCB a la finalización del primer cuarto.

Los dos equipos se mostraron desacertados en los lanzamientos triples en todo el encuentro (6 de 46 entre ambos). La primera canasta de tres puntos la anotó Rubén Salas, para situar al UCB seis puntos por delante (26-20, minuto 15). Al descanso ganaban los cordobeses por 33-27. Los 13 puntos y 4 rebotes de Belemene marcaban por entonces las diferencias.

El UCB controló el partido en el tercer cuarto con un juego sobrio, sin alardes pero efectivo. Los cordobeses explotaron sus momentos más brillantes para vencer por 9 puntos (45-36) en el minuto 30.

Un parcial de 7-0 en el arranque del último cuarto dejó el partido visto para sentencia (52-36, minuto 35). El UCB acabó llevándose por 54-49 una victoria que le permitirá seguir soñando con el ascenso.

Ficha técnica:

Ficha técnica

54 - Camper Eurogaza UCB: Luis Rueda (7), Joselito Gutiérrez (6), Sdenry González (4), Cedric Belemene (18), Roberto Merino (2) –cinco inicial-, Pablo Bermúdez, Luis Rodríguez, Raudelis Guerra (8), Jaime Aguilera, Antonio Canales, Adrián Latorre (4) y Rubén Salas (5).

49 - Uros de Rivas: Deyan Colado (3), Estebanez (2), Álvaro Biersack (13), Claudio Bivolaru (10), Maxi Sole (5) –cinco inicial-, Eduardo Gómez (2), David Ávila, Guillermo González (6), Mario Álvarez (3), Ethan McKean, Maganto y Alberto Torres (5).

Parciales: 16-15, 17-12, 12-9 y 9-13.

Árbitros: Almansa y Manda. Eliminaron por faltas a Rueda y Belemene, por el UCB y a Bivolaru, por el Uros de Rivas.

Los horarios de los encuentros:

Grupo B | Lliria

Jueves, 9 de mayo

11.00 Anagán El Olivar – Movistar Estudiantes (grupo B3): 62-81.

13.15 Coto Córdoba – Fundación Bilbao Basket (B3): 68-51.

17.00 Uros de Rivas – Sol Gironés Bisbal (B4): 74-69.

19.15 Refitel Nadunet Lliria – UCB Camper Eurogaza (grupo B4): 69-57.

Viernes, 10 de mayo

11.00 Movistar Estudiantes – Coto Córdoba (B3): 80-82.

13.15: Anagán El Olivar – Fundación Bilbao Basket (B3): 63-72.

17.00 UCB Camper Eurogaza – Uros de Rivas (B4): 54-49.

19.15 Refitel Nadunet Lliria – Sol Gironés Bisbal (B4): 63-41.

Sábado, 11 de mayo

11.00 Coto Córdoba – Anagán El Olivar (B3)

13.15 Fundación Bilbao Basket – Movistar Estudiantes (B3)

17.00 Sol Gironés Bisbal – UCB Camper Eurogaza (B4)

19.15 Uros de Rivas – Refitel Nadunet Lliria (B4)

Domingo, 12 de mayo

17.00 Eliminatoria final

Grupo A | Gandía

Jueves, 9 de mayo

11.00 Cultural y Deportiva Leonesa – La Salud Archena (grupo A2): 76-89.

13.15 DM Group Mollet – CB Aridane (A2): 63-73.

17.00 Xoborg La Antigua CB Tormes - Mataró Parc Boet (grupo A1): 82-69.

19.15 Proinbeni UPB Gandía – Jaén Paraíso Interior FS (A1): 75-74.

Viernes, 10 de mayo

11.00 CB Aridane – Cultural y Deportiva Leonesa (A2): 88-103.

13.15: DM Group Mollet – La Salud Archena (A2): 75-62.

17.00 Xoborg La Antigua CB Tormes – Jaén Paraíso Interior FS (A1): 69-72.

19.15 Mataró Parc Boet – Proinbeni UPB Gandía (A1): 78-79.

Sábado, 11 de mayo

11.00 La Salud Archena – Aridane (A2)

13.15 Cultural y Deportiva Leonesa - DM Group Mollet (A2)

17.00 Jaén Paraíso Interior FS – Mataró Parc Boet (A1)

19.15 Proinbeni UPB Gandía – Xoborg La Antigua CB Tormes (A1)

Domingo, 12 de mayo

17.00 Eliminatoria final