Del 8 de junio al 8 de noviembre

Vega, Antonia San Juan y Mónica Méndez impartirán clases magistrales en Córdoba Talento Capital

El Ayuntamiento de Córdoba organiza 16 talleres sobre gastronomía, danza, interpretación, música e ilustración

Cintia Bustos presenta el programa de Córdoba Talento Capital.

Cintia Bustos presenta el programa de Córdoba Talento Capital. / CÓRDOBA

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

Dieciséis nuevas clases magistrales conformarán este año la edición del programa Córdoba Talento Capital, que organiza la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba. La convocatoria "viene con más fuerza que las dos ediciones anteriores", ha asegurado la concejala de Juventud, Cintia Bustos, que ha recordado que la iniciativa surgió hace dos años con el fin de formar a los jóvenes artistas cordobeses.

Este año, las clases magistrales se desarrollarán con una clase semanal distribuidas entre el 8 de junio y el 8 de noviembre y se centrarán en cuestiones tan diversas como la gastronomía, la danza, la interpretación, la música y la ilustración, entre otras disciplinas. Las clases son gratuitas para jóvenes de entre 18 y 35 años naturales de Córdoba o residentes en la ciudad. Entre las personas que impartirán la formación, se encuentran la cantante Vega, la actriz Antonia San Juan o la bailaora Mónica Méndez.

Según ha detallado la concejala, cada curso tendrá sus propios requisitos y orden de acceso y toda la información se hará pública una vez se vayan abriendo las distintas convocatorias en la web juventud.cordoba.es Una vez se abra el plazo de inscripción, permanecerá abierto hasta una semana antes del inicio de las clases. Hoy se ha abierto la convocatoria para la clase magistral de Rafa Bocero, que tendrá lugar el próximo 8 de junio. Plazo de inscripción que se abrirá hasta una semana antes del comienzo de las clases.

Calendario de las clases magistrales

8 de junio. Rafa Bocero. El trovador autodidacta. (el plazo de inscripción se ha abierto este jueves).

15 de junio. Vega. Producción musical.

22 de junio. Félix Ramírez (Backstage Academy Córdoba). Elaboración de rider técnico.

29 de junio. Pipo Romero. Bajo.

6 de julio. Emilio Cerbelló. Danza Contemporánea.

13 de julio. Manuel Jiménez. Baile flamenco.

20 de julio. Paños y Estévez. Baile flamenco.

27 de julio. Antonia San Juan. Interpretación.

21 de septiembre. Mónica Méndez. Baile flamenco.

28 de septiembre. José Gutiérrez (CEMAC). Uso eficaz de salas de ensayo de música.

5 de octubre. Edu Villar. Calistenia.

11 de octubre. Natacha Bustos. Cómic.

19 de octubre. Laura Vital. Cante flamenco.

25 de octubre. Juan Zamora. Arte contemporáneo.

2 de noviembre. Javier Lucena. Emprendimiento gastronómico.

8 de noviembre. 72 kilos. Ilustración.