trucos COCINA
¿Cómo tienes que cortar el sushi? Chicote te lo explica
Alberto Chicote es un apasionado de la cocina japonesa, por lo que ha decidido mostrar cómo cortar correctamente el salmón del shushi

Alberto Chicote enseña en un tutorial cómo cortar el sushi.
El sushi es uno de los platos que más de moda se ha puesto. Hay mucha gente que lo compra directamente hecho por ejemplo en un supermercado, mientras que en otra lo prepara. No obstante, existe el pensamiento de que preparar sushi es muy complicado, por lo que Chicote enseña en este vídeo cómo cortar el pescado correctamente.
Y es que Alberto Chicote es un apasionado de la cocina japonesa, con lo que, en su canal de Youtube, de vez en cuando hace tutoriales para acercar esta comida a la gente, esta vez le ha tocado el turno al plato japonés por excelencia: el sushi.
Porque el sushi es arroz, aguacate, algas, pepino... Y sobre todo pescado crudo. En este caso el salmón es el rey y una preparación adecuada le da un gran toque de calidad al plato.
Además, preparar mal el pescado del sushi puede estropear por completo el plato. Se trata de una manera muy sencilla, a la par que compleja, para cortarlo.
Cómo cortar el salmón
"Siempre antes de cortar lonchitas tenemos que mirar qué es lo que tenemos delate" comienza el vídeo Chicote.
Para identificar las fibras del salmón es muy fácil por el color del mismo. Puede parecer lo lógico cortar en el sentido de las fibras, sin embargo, Chicote asegura que la forma adecuada es al contrario.
En el tutorial, el chef muestra el proceso poco a poco y también enseña cómo no debe hacerse.
Para Chicote, cortando así se consigue una mayor cantidad de sabor, puesto que si se hiciera en el sentido de las fibras será muy difícil de morder, además se rompe el pescado, ya que, como se enseña en el vídeo, se empiezan a abrir las líneas del salmón.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías