Redes sociales
La Guardia Civil se suma al éxito de 'Zorra' y la usa en un vídeo de controles de tráfico
El vídeo, bajo la leyenda "#control #nebulosa", ha sido compartido más de 2.000 veces en un día, ha acumulado cerca de 10.000 me gusta y ha suscitado más de 300 comentarios

Imagen de recurso de un agente de la Guardia Civil. / GUARDIA CIVIL - Archivo
EFE
La Guardia Civil se ha sumado al éxito de 'Zorra', la canción del dúo Nebulossa seleccionada en el Benidorm Fest para representar a España en Eurovisión, y la ha incluido en un vídeo subido a su perfil de la red social TikTok en el que muestran escenas de controles de tráfico.
"Sé que no soy quien tú quieres, entiendo que te desesperes, pero esta es mi naturaleza, cambiar por ti me da pereza", suena de fondo mientras se ven imágenes de un control rutinario, la inspección de un vehículo o la detención de una persona.
El vídeo, bajo la leyenda "#control #nebulosa", ha sido compartido más de 2.000 veces en un día, ha acumulado cerca de 10.000 me gusta y ha suscitado más de 300 comentarios, buena parte de ellos de usuarios celebrando el ingenio y el humor de los administradores de la cuenta del instituto armado.
No obstante, entre los 1,3 millones de seguidores que la Guardia Civil tiene en TikTok también ha habido quienes han mostrado su incredulidad ante el uso de la canción ganadora del Benidorm Fest, que ha causado polémica y ha sido tachada por un sector del feminismo de misógina y machista.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías