'Fiesta'
Un exconcursante de 'Supervivientes' desvela la verdad detrás de la aclimatación en Honduras
"Yo no me adapté en la vida", lamentó Albert Barranco en 'Fiesta'
![Albert Barranco.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ce50afc6-9071-48e2-9378-636d899be3f0_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Albert Barranco. / Telecinco
Redacción Yotele
Sale a la luz la cruda realidad de los concursantes de 'Supervivientes'. Albert Barranco, exconcursante del reality de Telecinco en su edición de 2020, ha hablado alto y claro sobre uno de los mayores mitos que envuelven al programa.
El colaborador ha desmentido que los concursantes alcancen la conocida 'aclimatación' en Honduras. Lo cierto es que la organización siempre ha utilizado dicha palabra como excusa para evitar posibles abandonos tempranos por las condiciones extremas a las que están sometidos.
Con esta revelación, las tres semanas de aclimatación jamás habrían conseguido adaptar a los supervivientes a las particularidades de la isla. "Yo no me adapté en la vida. Eso me lo dijeron a mí para que me quedara callado 21 días y así no daba la lata, pero llega el 22 y sigues todavía peor", aseguraba en el programa conducido por Emma García.
"Pero cuando pasan 21 días se pasa el hambre y te aclimatas", intervenía Belén Rodríguez, que jamás ha pisado el reality de supervivencia. Dichas palabras no hicieron cambiar la visión de Albert Barranco, a la que se unieron otros exparticipantes como Yulen Pereira o Ana Luque.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Misa de 12’ gana la ‘Batalla de restaurantes’ en Córdoba por el voto decisivo de Chicote, y ‘Fusión Lío’, el mejor rabo de toro
- Un accidente sin heridos en el túnel de los Omeyas provoca fuertes retenciones de tráfico
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- Hacemos Córdoba propone reabrir los quioscos de prensa cerrados como talleres de costura o reparación de calzado