CARTA ILUSTRADA
Tala de árboles en Ciudad Jardín
13/02/2013
Redacto estas líneas para comentar la Carta Ilustrada del pasado día 31 de enero del Diario CORDOBA sobre la tala de los pocos árboles caducifolios diseminados entre los naranjos del barrio, firmada por el vicepresidente de la AVV Nueva Ciudad Jardín, asociación a la que pertenezco, aportando las siguientes ideas.
En primer lugar, pienso que es un acierto que la asociación de vecinos muestre su preocupación por la arboleda del barrio y así lo haga saber a los técnicos municipales y, con su publicación en la prensa, a los cordobeses. Estas iniciativas públicas son los pasos que toda asociación vecinal debería dar, porque refleja una preocupación por el bienestar de nuestros conciudadanos, así como por evitar gastos a cargo de las arcas municipales.
Dicho esto, quiero recordar a mi asociación que una actuación sobre la arboleda consistente en la eliminación de un gran número de ejemplares en un barrio de 42.000 vecinos debe pasar antes de su ejecución material por la Comisión del Arbolado que para dicho fin se creó, habiendo sido firmada la moción municipal por los distintos grupos políticos del Ayuntamiento el día 5 de junio de 2008.
Para que no se tomen decisiones unilaterales tan discutibles y drásticas, está la Comisión del árbol. Sería pertinente trasladar la petición de la Asociación vecinal Nueva Ciudad Jardín a dicha Comisión. Estamos hablando de una actuación que afecta a todo un barrio, y los que sentimos y nos preocupamos por nuestra ciudad deseamos depositar nuestra confianza en el buen hacer de esta comisión que se gestó con tan buenas intenciones.
En este contexto quiero recordar que en la comisión permanente de Infraestructuras de fecha 10 de octubre 2007 de nuestro Ayuntamiento se acuerda mantener las acacias de la calle Infanta Doña María, teniendo en cuenta los informes técnicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, así como a casi 11.000 firmas recogidas de habitantes de la barriada de Ciudad Jardín.
Se adjunta fotos de árboles que no son naranjos, que están en perfecto estado y al ser de gran porte dan mucha sombra y frescor tan necesarios en verano y para cuyo mantenimiento lo que necesitan es un seguimiento técnico.
He leído en un diario del pasado 30 de enero que se van a gastar más de 40 millones de euros en el plan especial "Alcázar-Caballerizas Reales" actuando sobre la galería subterránea que une ambos inmuebles. En su día la Plataforma del Arbol dijo que el arreglo de esta galería existente bajo el eucalipto del Alcázar, ya lamentablemente talado, era la verdadera motivación de su tala y no la seguridad de los turistas, como decía el Ayuntamiento, por el potencial desprendimiento de sus ramas.
Manuel Huertos Rodríguez
Miembro de AVV Nueva Ciudad
Jardín
Córdoba

Opinión
Lectores
Nos vamos a enterar
Sí, nos vamos a enterar de lo que vale un peine, como decía mi abuela, a la que tanto extraño, ...
La electricidad se dispara
Hace tiempo la OMS alertó de que, debido al agravamiento de enfermedades previas, la pobreza ...
Datos del coronavirus por países
Si analizamos el porcentaje de contagiados en países vecinos, encontramos, por cada cien mil ...
Dios nos coja confesados
Este 2021 empieza con un Abascal que simpatiza con los asaltantes del Congreso de los EEUU, un ...
- 1 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 2 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus
- 3 Moreno pide a los andaluces quedarse en casa y no reunirse en los hogares con amigos o familiares
7 Comentarios
Por vecino 16:42 - 13.02.2013
Laura Ruiz sigue haciendo de las suyas tras , mentir a prensa y ciudadanos, está que no la para nadie cargándose árboles y zonas verdes a diestro y siniestro. Dimite hija , y deja de destrozar .
Llevamos casi dos años de gobierno del PP en el Ayuntamiento y aún no han reunido a la Comisión del Arbolado. Muy oportuna la carta de Don Manuel Huertos.
Por vetman 13:44 - 13.02.2013
la tala del pp o de iU son atetados a nuestro patrimonio.No tienen excusa y el gasto externalizado es sospechoso de mantecada
Por Lourdes 12:33 - 13.02.2013
Tiene toda la razón Don Manuel Huertos en sus apreciaciones sobre los árboles. Basta de talas.
Por LA TALA 11:28 - 13.02.2013
Una tala de árbol necesaria no debe ser un problema. Porque un árbol es un ente vivo, lo que implica que nace, se desarrolla, enferma y muere. En una ciudad no vale un árbol enfermo o mal cuidado. Si nuestro Ayuntamiento tuviese una consciencia bastante desarrolla del asunto, talaría un árbol y al poco tiempo sería reemplazado. El problema también es cuando hace podas salvajes y a destiempo, tala un árbol en perfecto estado de salud y no cuida a los que hay dándole lo que necesita (podas parciales y no totales para favorecer el alumbrado de Navidad, por ejemplo). Por eso, mucha ciudadanía no tenemos confianza en unos técnicos que nos agreden maltratando nuestro Patrimonio vegetal (vital para nuestro bienestar).
Por Que cosas X.D. 10:12 - 13.02.2013
Ya salio el motivo de la tala del eucalipto del Alcázar,la galería existente bajo el pobre eucalipto aysssssss lo que saben estos del ayuntamiento ¡ no dan puntada sin hilo
Por ALIADOS 8:56 - 13.02.2013
Los árboles en una ciudad son los mejores aliados posibles de la biodiversidad (entre los cuales se encuentran los humanos). Plantarlos y cuidarlos en permanencia tiene un coste. Pero los beneficios que aportan cubren con creces los posibles esfuerzos para mantenerlos en plena salud. Los técnicos de nuestra ciudad han demostrado desde hace 5 décadas que no están a la altura de lo que todos necesitamos debido principalmente a las altas temperaturas. Cuando se creó este barrio de Ciudad Jardín se cometieron errores de principiantes: plantar árboles con gran volumen a 2,5 metros de los edificios. Cuando han ido creciendo, se han ido talando uno tras otro. Pérdida de tiempo y de dinero. Pero los técnicos de ahora siguen golpeandolos (en toda la ciudad) con podas salvajes, a destiempo, sin riego para algunos con alcorques y tierras ridículos... enferman y tienen que ser talados prematuramente.