En la Sala Orive
Cosmopoética inaugura su viaje hacia el interior con cuatro poetas cordobesas
María González, Isabel Pérez Montalbán, María Rosal y Juana Castro han recitado algunos de sus poemas
Ruth Rodríguez
28/11/2020
Cosmopoética ha inaugurado hoy su particular viaje al interior, en su decimoséptima edición, con las lecturas de María González, Isabel Pérez Montalbán, María Rosal y Juana Castro, cuatro reconocidas voces cordobesas. El acto ha comenzado a las 12.00 horas en la Sala Orive, con el tiempo acompañando y con un aforo reducido a 42 personas.
Antonio Agredano, director literario del festival de poesía y moderador del encuentro, ha dado la bienvenida y ha agradecido que el público apoye a Cosmopoética en tiempo de pandemia. "No la teníamos todas con nosotros, no sabíamos que iba a pasar", ha introducido. Igualmente, ha reflexionado sobre el momento actual al término del acto deseando que "la poesía dé cobijo en estos tiempos complejos y de pérdidas. La cultura no se para".
La primera lectura ha estado protagonizada por María González (Córdoba, 1986) que ha agradecido la posibilidad de inaugurar el encuentro y ha declamado algunos de los poemas de su último libro El hambre (2020), con el que, también, ha querido homenajear al fallecido poeta Nacho Montoto. Su poema Tengo quince años -recitado en la mañana de hoy-, le habría permitido reencontrarse con la Córdoba poética y estuvo incluido en la antología La Punta del Iceberg, coordinada por el que fuera director de Cosmopoética. En su intervención también ha incluido la lectura de El origen, La tierra prometida y el epílogo de cuatro partes en el que juega con los elementos recurrentes de la obra del artista cordobés Pepe Espaliú.
A esta, le ha seguido Isabel Pérez Montalbán (Córdoba, 1964), una de las voces referentes de la poesía de la conciencia crítica, memoria histórica y compromisos social, que ha presentado algunos de sus poemas recogidos en Vinkinga (2020),dedicado a su vida durante la infancia en la calle Torremolinos, a la que también ha dedicado un poema con el mismo nombre. Pérez Montalbán, a su vez, ha intervenido con Doméstica violencia, un poema sobre el abuso sexual "que sufren tantos niños" -ha dicho-; Mano, poema autobiográfico que explora la idea de la mano materna y "las manos en las que confiamos que en realidad no están tan cerca"; para terminar con Crisis, un poema de amor y crisis --de amor y de sistema, ha especificado--.
La tercera intervención ha correspondido a María Rosal (Fernán Núñez, 1961), en la que ha querido compartir versos de Tiempo de flores muertas (2019), su último libro. Con Mujeres, ha recordado y homenajeado a "los momentos que en su vida en los que le esperaba un futuro muy reducido solo por ser mujer", un "canto a la educación", inspirado en su pueblo natal, Fernán Núñez. A este le han seguido Odisea doméstica y Eros y gramática.
El recital ha estado clausurado por la voz más veterana Juana Castro (Villanueva de Córdoba, 1945), que cerraba con algunos de sus poemas de su extensa trayectoria como Córdoba; Para Rita Ruthowsky; Judith, un poema inspirado por una alumna de Infantil de su etapa como maestra; Espejos; Lotófagos, inspirado en Ámsterdam, donde vive su hija mayor; La sed; Mujer mirando al sur, donde ha brindado con agua por las mujeres; y un poema dedicado a, la también poeta, Julia Uceda.
Para concluir, los presentes han podido disfrutar de un adelanto de la conversación que se emitirá a las 20.00 horas en el marco de Cosmopoética protagonizada por el poeta cordobés Pablo García Casado y el polaco Adam Zagajewsk.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Suplemento cultural en versión PDF ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 15:48 h // El Paris SG admite su interés por Messi: "Nuestra silla está reservada..."
- 15:45 h // El meteorito avistado en Galicia es similar al que provocó grandes destrozos en Rusia hace ocho años
- 15:28 h // Las familias podrán pedir nuevas moratorias hipotecarias hasta marzo
- 15:25 h // La Diputación se integra en la candidatura de Córdoba para albergar la base logística del Ejército
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Córdoba en nivel 4 de alerta covid: parques cerrados a las 21.00 horas y juegos infantiles precintados
- 3 Córdoba capital supera ya la tasa de 500 casos y se sitúa a las puertas del cierre perimetral