INVERSIÓN MUNICIPAL ANTE LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
200 tablets contra la brecha digital en Rute
El Ayuntamiento invierte 40.000 euros en estos equipos informáticos que reparte entre los cuatro colegios de Primaria
Manuel Padilla
19/11/2020
Ya en la primera ola de la pandemia, con el confinamiento de la población, incluidos los estudiantes, “detectamos una necesidad de equipos informáticos en muchos de los alumnos”, ha recordado el alcalde de Rute y presidente de Diputación, Antonio Ruiz. “Para combatir esta brecha digital hemos invertido en estos equipos, ya que muchos niños tenían que conectarse y sus familias por motivos económicos no tenían medios”, ha añadido Ruiz.
Por este motivo, el Ayuntamiento ha adquirido 200 tablets, con una inversión de 40.000 euros que repartirá entre los cuatro colegios de Primaria de la localidad.
Este material se ha repartido en función del número de alumnos, entre el colegio rural Blas Infante, de las pedanías de Llanos de don Juan y Zambra y los tres centros de primaria de Rute: Fuente del Moral, Los Pinos y Ruperto Fernández Tenllado. El alcalde ha recordado que dotar a los colegios de estos lotes no entra dentro de las competencias municipales, sino que pertenecen a la Junta de Andalucía. Pero ante la urgencia de esta necesidad “qué mejor que invertir en educación”, ha añadido el alcalde, quien ha reconocido el trabajo que está haciendo la comunidad educativa, desde los equipos directivos, profesores y AMPAS.
Las 200 tablets de 10 pulgadas, van acompañadas de teclado, cargador, cable adaptador de puerto USB y funda, ha detallado la concejala de Educación, Sandra González. Estos equipos además, según el pliego de condiciones para su adquisición, se han adecuado con aplicaciones necesarias para hacer las tareas y seguir las clases a distancia, como puedan ser las vídeo llamadas, según González.
La concejala de Educación ha enumerado las actuaciones municipales para colaborar con los centros educativos ante un curso escolar marcado por el coronavirus. Entre otras, la desinfección diaria de las aulas, el alquiler de un local para dotar de más espacio y ventilación en el centro de Educación de Adultos, o la cesión de la biblioteca municipal de Zambra como aula para el colegio rural Blas Infante. Ahora serán los equipos directivos, conocedores de las necesidades del alumnado, quienes se encarguen del reparto en préstamo de este material en función de las necesidades de cada centro.
Temas relacionados
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Buscar tiempo en otra localidad

- 16:56 h // Moreno: "Esta pesadilla pasará y los andaluces estaremos ahí para levantarnos de nuevo"
- 16:38 h // El Pozoalbense, campeón y por la puerta grande
- 16:17 h // El Celta araña un punto al Valladolid en el último suspiro (1-1)
- 16:11 h // El Madrid recupera efectivos para medirse con la Real este lunes
- 1 Calvo sostiene que la ubicación de la base militar en Córdoba ha sido una "decisión rigurosa" de Defensa
- 2 Instalan el pilar para la conexión de la Ronda Norte con la Variante Este
- 3 Los trabajadores de Tempo urgen a Urbanismo que permita abrir el club
- 4 ‘Sentimientos’ para la mujer
- 5 Con mucho acento