SOLIDARIDAD
'Todo es posible' recauda fondos para investigar enfermedades pediátricas
La banda 'Calle Alegría' presenta en el hospital Reina Sofía un vídeo alojado en Youtube, que supone un canto a la esperanza
El hospital Reina Sofía acoge hoy la presentación oficial de un vídeo muy especial impulsado por la banda de música de Córdoba ‘Calle Alegría’, producción que mediante su visualización en el canal Youtube y la suscripción que se realice de forma gratuita al disfrutarlo, permitirá la recaudación de fondos para destinarlos a la investigación sobre enfermedades pediátricas graves o complejas que llevan a cabo profesionales del hospital cordobés y del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic).
Como ha explicado el cantante de esta banda, Rafael Ortiz (Rafa 90), la canción que reproduce este vídeo se llama ‘Todo es posible’ y repite las palabras ‘Ho Oponopono’, que es un canto a la esperanza, que intenta animar a todas las personas a superar los obstáculos que le separan de la felicidad y entre esos impedimentos estarían enfermedades que afectan a los niños.
En la presentación de este vídeo han estado otros componentes de la banda, cuyos nombres son Santiago Murillo (Santi Mozart), Antonio, Pepe Melly, Juan Carlos Brown, Dani, Mar Meyer, entre otros. Santiago Murillo ha animado a los cordobeses y población en general que contribuyan a que el vídeo se vuelva viral para lograr el mayor número de fondos para la investigación de patologías pediátricas.
Santiago y Rafael han recalcado la colaboración de numerosos colegios, de los gestores de la Torre de la Calahorra, del hospital Reina Sofía, del periodista Rafael Cremades o de la actriz Marisol Membrillo, en la realización de este vídeo. Un total de unas 200 personas a las que no les ha importado que lloviera para llenar el Puente Romano u otros enclaves destacados de la ciudad donde ha sido rodada la producción.
Cada vez más cáncer en niños
La directora gerente del Reina Sofía, Valle García, ha agradecido esta iniciativa de ‘Calle Alegría’. En el Reina Sofía hay un grupo de investigación que trabaja en cinco líneas diferentes, en colaboración estrecha con el Imibic.
Por su parte, el director científico del Imibic, Justo Castaño, igualmente ha valorado este vídeo y el fin con el que se ha hecho, ya que la investigación requiere tanto fondos públicos como el apoyo económico de la sociedad y del sector privado. Castaño precisó que entre las líneas de investigación en las que trabaja el Imibic, referente a la población pediátrica, están la oncología pediátrica, el metabolismo infantil, la prevención de estas patologías, neuropediatría y enfermedades raras. En esta misma línea, el responsable de la unidad de pediatría del hospital, Juan Luis Pérez Navero, incidió en la importancia de que se apoyen las investigaciones que lleva a cabo el Reina Sofía y el Imibic porque solo con los recursos públicos no es suficiente.
También intervino la directora de la unidad de cirugía pediátrica del Reina Sofía, Rosa Paredes, que insistió en la necesidad de dar visibilidad a las enfermedades de los niños y de continuar investigando su existencia para poder afrontarlas y prevenirlas, pues concretamente en el caso de las patologías oncológicas se han disparado incluso en bebés de poco tiempo de vida, por lo que esa dolencia con probabilidad pudo desarrollarse en el embarazo, lo que hace necesario ahondar en el origen de esta situación.
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 11:50 h // La Fundación Jiménez Díaz, primer hospital del mundo en recibir el EFQM Global Award
- 11:43 h // Las lluvias caídas en febrero en la cuenca del Guadalquivir superan un 20% la media histórica
- 11:43 h // Un duelo vital para el Adesal en el cierre a la primera fase
- 11:38 h // Roberto Ramírez: "Estoy feliz como un niño con zapatos nuevos"
- 1 ¿Libertad de expresión?
- 2 Una empresa de Alicante recaudará los impuestos del Ayuntamiento de Córdoba
- 3 Podemos Córdoba exige que se reactive la ordenanza de movilidad con un mayor consenso
- 4 Y un depósito de sementales
- 5 José María Domenech sustituye a José María Palencia al frente del Museo de Bellas Artes