Absentismo en la ITV
Si todos los coches hubieran pasado la ITV en 2021, se habrían evitado más de 13.000 accidentes y 146 muertes
El año pasado, el absentismo en la ITV alcanzó el 26,48% en turismos, el 54% en vehículos de transporte de mercancías y el 65,10% en ciclomotores y motocicletas

Si todos los coches hubieran pasado la ITV en 2021, se habrían evitado más de 13.000 accidentes y 146 muertes
Marina Baranova
Las inspecciones técnicas de vehículos inspecciones técnicas de vehículospracticadas durante el año 2021, aunque no te lo creas, evitaron aproximadamente 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes, según el estudio sobre la "Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente" del Instituto de Seguridad del Vehículo Automóvil Duque de Santomauro (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid.
Dicho estudio también revela que la contribución de la ITV en salvar vidas y reducir las cifras de accidentes de tráfico ha supuesto un ahorro de al menos 395 millones de euros. Asimismo, las estaciones de ITV han evitado 575 víctimas prematuras en 2021 por exposición a partículas, lo que supone un ahorro económico de unos 706 millones de euros.
No obstante, existe una gran preocupación porque el absentismo en las ITV fue bastante notable durante el año pasadoabsentismo en las ITV en los principales tipos de vehículos:
TURISMOS: el grado de absentismo fue del 26,48%, puesto que no se realizaron 4.717.227 inspecciones que deberían haberse hecho. Estas cifras representan un incremento del absentismo del 64,04% con respecto al año 2017.
VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS LIGEROS: estos vehículos registraron un grado de absentismo del 54% en 2021 al no practicarse 3.242.570 de las inspecciones obligatorias. Esto supone un aumento del absentismo del 82,12% en comparación al año 2017.
CICLOMOTORES Y MOTOCICLETAS: el grado de absentismo de los vehículos de dos ruedas en 2021 fue del 65,1%, pues no se realizaron 1.535.722 de las inspecciones obligatorias. Estos datos suponen un incremento del 11,42% con respecto al 2017.
Las conclusiones del estudio demuestran que si los vehículos que no pasaron la ITV en 2021 lo hubieran hecho, se habrían evitado 13.517 accidentes de tráfico, 11.643 heridos y 146 muertes adicionales, con un impacto económico de 370 millones de euros. Asimismo, si se eliminase el absentismo de los turismos, podrían llegar a evitarse 207 muertes prematuras adicionales provocadas por la exposición a partículas en un año.
La edad de los vehículos, clave en la siniestralidad
Por último, el estudio evidencia la relación existente entre la gravedad de lo accidentes de tráfico y la edad de los vehículos implicados. De hecho, entre el quinto y el sexto año de vida del vehículo, el número de siniestros con víctimas mortales relacionados con fallos técnicos aumenta significativamente. Por ello, es fundamental acudir a la Inspección Técnica de Vehículos para revisar que todo funciona correctamente y que el vehículo es apto para circular por las carreteras españolas con total seguridad.
Puede que también te interese:
- El postre de Córdoba desconocido en España que es una delicia: 'Vitaminas y energía
- Así quedan los embalses de Córdoba tras el paso del tren de borrascas de marzo
- Absuelto un notario de Córdoba de un delito de falsedad en una venta de acciones
- Ni ajo ni chorizo: el ingrediente secreto de Córdoba para hacer las mejores migas de España
- La Guardia Civil detiene en Pedro Abad a un ciudadano por presunto tráfico de drogas
- La última venganza de José Bretón, que mató y quemó a sus dos hijos en Córdoba
- Muere un joven de La Carlota y otro resulta herido en un accidente en la A-4 a la altura de Écija
- El Ayuntamiento de Córdoba deniega por segunda vez la prórroga del bar del Balcón del Guadalquivir y el avión cultural