Empate ante el San Fernando antes de una posible desaparición
MUÑOZ EGEA
Salvo sorpresas, los escasos seguidores que asistieron al Ciudad de Lucena pudieron contemplar al último encuentro oficial de su equipo después de 47 años de historia a tenor de la decisión tomada por el cuerpo técnico y gran parte de la plantilla de solicitar la carta de libertad por los continuos incumplimientos de los desaparecidos inversores madrileños Eduardo Bouzón y Javier Martí, quienes no pueden garantizarles siquiera la primera mensualidad de agosto.
El resultado se puede considerar muy meritorio ante un "gallito" de la categoría como el San Fernando, que a los once minutos se puso por delante del marcador con un contundente 0-2. Sin embargo, los locales, que jugaron con la segunda indumentaria de la temporada pasada al carecer de material para esta, tiraron de casta con el gol del debutante Juan Roldán a los 21 minutos y ya en la segunda mitad sellaron el empate a dos tras ejecutar un penalti Sergio Iglesias, que fue inicialmente abortado por el meta isleño Fran, pero cuyo rechace no desaprovechó el fornido ariete Antonio López.
JUANLU BERNAL
Juanlu Bernal sostenía que podía rescindir su contrato de manera inminente, toda vez que "comenzamos con gran ilusión la pretemporada, pero no se han cumplido las promesas y es una pena que los trabajadores no puedan cobrar sus contratos. Estoy orgulloso de la profesionalidad de mis jugadores. Yo voy a presentar mi dimisión mañana lunes, si al final los jugadores deciden marcharse, porque aquí todos estamos a una. La situación tiene un límite y la decisión que tomemos es todos a una. Es difícil trabajar así para mí y para ellos".
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías