Sorteo extraordinario
Los loteros prevén que las ventas de la Lotería de Navidad crezcan un 15% respecto a 2020
La Agrupación Nacional estima más de 3.100 millones de euros en décimos vendidos, recuperando el nivel de venta previo a la pandemia

Un agraciado sujeta dos décimos del 'Gordo'. / EP
EP
La Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (Anapal) prevé ventas de más de 3.100 millones de euros en décimos y participaciones del Sorteo de la Lotería de Navidad 2021, lo que supone un 15% más que el año anterior y recuperar niveles de venta previos a la pandemia de la Covid-19.
Así lo ha dado a conocer este martes la asociación, que ha destacado que, tras las últimas compras de las semanas previas al sorteo, las administraciones rondarán los 150 millones de décimos vendidos para 'El Gordo' de Navidad.
En este sentido, ha destacado que este sorteo es "el más significativo" para Loterías y Apuestas del Estado (Selae), ya que supone más de 30% del total anual de recaudación en juego público. Entre el 80 y el 90% de los décimos vendidos para 'El Gordo' lo comercializa la red de ventas profesional que integran las Administraciones de Loterías.
Para estos loteros profesionales, que repartirán más de 2.400 millones en premios, el sorteo de Navidad es también muy importante ya que "supone más de la mitad de las ventas de lotería nacional del año", según destaca el presidente de Anapal, Borja Muñiz.
Respecto a la evolución de las ventas para el Sorteo Extraordinario de Navidad, ha detallado que está teniendo un comportamiento positivo, recuperando los niveles de venta y participación del año 2019. "Estamos satisfechos ya que la evolución de estos últimos meses sigue la tendencia positiva, como en años previos a la pandemia, y para este ejercicio esperamos alrededor de un 15% de incremento en las ventas con respecto a 2020", ha dicho Borja Muñiz.
Anapal ha recordado que los premios de la Lotería de Navidad pagarán este 2021 los mismos impuestos que el año pasado. El importe exento es de 40.000 euros. Por encima de esa cantidad, el gravamen sigue siendo el 20%. En consecuencia, solo mantienen la obligación de tributar el 'Gordo' y los premios segundo y tercero, ya que ni los cuartos ni los quintos superan el umbral exento.
"Casi el 60% de los premios abonados por Loterías y Apuestas del Estado quedarán libres de impuestos, lo que supondrá un mayor beneficio para los afortunados, que recibirán más dinero del que les hubiera correspondido hace un par de años", ha concluido Borja Muñiz.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’