Perú
La Fiscalía peruana niega que los registros a Boluarte hayan sido "ilegítimos, inconstitucionales y abusivos"
Durante el operativo "no se ubicó ni se produjo la entrega de los relojes Rolex por la presidenta"
EP
La Fiscalía de Perú ha emitido este domingo un comunicado respecto a los registros "vinculados a la investigación en contra de Dina Boluarte", presidenta del país, en el marco del 'caso Rolex', que baraja posibles delitos de enriquecimiento indebido y omisión de consignar declaración de documentos relacionados con los relojes de lujo que utiliza la dirigente.
"La diligencia, llevada a cabo en el domicilio, despacho y residencia presidencial, en Palacio de Gobierno, la noche del 29 y primeras horas del 30 de marzo de 2024, se realizó por orden del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; por tanto, está descartada que nuestra intervención haya sido ilegítima, inconstitucional y abusiva", ha argumentado la Fiscalía en la mencionada nota.
Asimismo, desde el ente público han defendido, contrario a las acusaciones de la presidenta, que "el ingreso al domicilio de la investigada se ejecutó luego tocar el intercomunicador y haberse dado cuenta de las razones de la presencia fiscal y policial a la persona de Daniel Gómez Boluarte, solicitando el acceso voluntario al interior de la vivienda, quien indicó que 'esperen un momento'".
A este respecto, las autoridades han explicado que, pasados unos minutos, volvieron a llamar al timbre de la vivienda "en reiteradas ocasiones" sin obtener respuesta, por lo que procedieron al "descerraje de la puerta principal, tal como consta en el acta de allanamiento con descerraje y notificación de medida judicial".
Asimismo, el Ministerio Público ha negado su responsabilidad en la difusión de las imágenes del momento en que se produjo la entrada en la casa, alegando que no había miembros de la oficina de Imagen Institucional presentes en el lugar.
También se han desvinculado "de otras fotografías o vídeos de documentos, tarjetas, actas, etcétera, que vienen circulando por los diferentes medios de comunicación y redes sociales con relación a la mencionada acción fiscal".
"En la referida diligencia, no se ubicó ni se produjo la entrega de los relojes Rolex por la presidenta de la República, pese a que se le requirió; sin embargo, se obtuvo otros elementos de interés para la investigación", concluye la Fiscalía, que recuerda que "se ha citado formalmente a la presidenta de la República, para que exhiba los relojes Rolex y preste declaración el viernes 5 de abril de 2024".
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba