TRAS EL ACUERDO DE INVESTIDURA
El PSOE, "preocupado" ante una "epidemia de violencia" en los plenos municipales
El responsable socialista denuncia que su partido ha sufrido ataques en sus sedes y señala que toda esta "violencia física y verbal" es consecuencia de que a los "poderes de la derecha no les gusta" que Sánchez haya revalidado Gobierno

El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. / EP
EFE
El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha expresado su preocupación ante lo que considera una "epidemia de violencia" en política, tras lo sucedido en los plenos de Madrid y Cangas (Pontevedra) y que achaca a la "rabia" de la derecha.
En una entrevista en TVE, Celis se ha referido a la agresión por parte de un concejal del PP hacia la teniente de alcalde y edil del PSOE en Cangas, Iria Malvido, a la que levantó la mano en un pleno, y a la del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Javier Ortega Smith, que golpeó con una botella de plástico el escaño de un edil de Más Madrid.
"Estamos muy preocupados, porque parece que hubiera una epidemia de violencia en plenos de los ayuntamientos y en otros lugares", ha declarado Celis, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE y vicepresidente primero del Congreso de los Diputados.
El responsable socialista ha denunciado que su partido ha sufrido recientemente ataques en sus sedes y ha señalado que toda esta "violencia física y verbal" es consecuencia de que a los "poderes de la derecha no les gusta" que Pedro Sánchez haya revalidado Gobierno y están "en una fase de duelo que es la rabia".
Por otro lado, ha resaltado que el PSOE coincide con el rey Felipe VI en la defensa de la Constitución española que hizo en su discurso de Nochebuena y ha recordado que este texto tuvo un "preámbulo" que fue la ley de amnistía de 1977, para defender a continuación la ley de amnistía a encausados por el procés que ya está en tramitación en el Congreso y que fue registrada por el grupo socialista.
"Es lo que tratamos de hacer: reconciliación, acuerdo, convivencia y diálogo con todos los españoles. En este caso con una parte muy importante de nuestro país que es Cataluña", ha comentado.
En la misma línea, el portavoz del PSOE en el Senado y líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, ha dicho en una entrevista en RNE que cualquier decisión que "haya dado o vaya a dar" el Gobierno de Sánchez estará siempre "enmarcada en la Constitución".
Y ha defendido que para trabajar por la unidad de España hay que "integrar todas las visiones" y respetar la "diversidad".
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles