Política
PP y Vox acuerdan en Murcia suprimir las subvenciones a sindicatos y organizaciones empresariales
El pacto programático entre ambos partidos pasa por copiar el modelo de Castilla y León en este punto
Los populares asumen el pin parental
No hay ni rastro del concepto de violencia de género en el acuerdo programático

José Á. Antelo y Rubén Martínez, a la izquierda, y Fernando López Miras y Marcos Ortuño, a la derecha. / Iván J. Urquízar
Jaime Ferrán
A última hora de la tarde de ayer, el acuerdo programático del futuro Gobierno de coalición en Murcia formado por el Partido Popular y Vox estaba prácticamente finiquitado y tan solo quedaba un escollo: cómo suprimir las subvenciones a sindicatos y organizaciones empresariales. Se trata de una demanda de Vox que ya han ejecutado en Castilla y León, donde los sindicatos han denunciado que el Gobierno autonómico está violando la Ley del Diálogo Social y Participación Institucional.
Vox quería eliminar las ayudas directamente, pero el PP solo ha aceptado retirarlas de manera progresiva.
Otro aspecto del acuerdo al que ha tenido acceso La Opinión de Murcia, del grupo Prensa Ibérica, incluye la promoción de acciones ejecutivas y legislativas para proteger el Mar Menor, un punto ambiguo que permite contentar a las dos formaciones, que se manifiestan a favor de la protección de este ecosistema pero difieren en el cómo.
Los de Abascal se han posicionado en contra de todas las medidas que puedan afectar económicamente al Campo de Cartagena y defienden algunas acciones polémicas como la apertura de las golas e invertir en saneamientos separativos.
Por otro lado, el acuerdo programático aborda temas económicos. En concreto, PP y Vox se comprometen por escrito a llevar a cabo acciones durante esta legislatura que permitan reducir considerablemente el déficit y la deuda en la Región de Murcia. El Gobierno de coalición podría iniciar así una nueva etapa de austeridad.
También se ha acordado, con respecto a la enseñanza, avanzar en la desideologización de la educación pública. El Partido Popular, de este modo, asume y hace propio el ‘pin parental’ de tal manera que, según fuentes cercanas a la negociación, ni siquiera ha habido que discutir por este punto.
Ni rastro de la 'violencia de género'
El acuerdo programático incluye una mención expresa a la lucha contra la violencia a la mujer solo "en el ámbito familiar", pero no lo llama violencia machista ni tampoco violencia de género.
Este polémico punto tampoco hace mención a la "violencia intrafamiliar", concepto que puso de moda Vox para englobar todas las violencias que se producen en el interior de un hogar, bien sea contra las mujeres, contra los niños o contra los mayores. De esta forma, ambas fuerzas políticas evitan usar nombres problemáticos para sus líneas ideológicas.
El no reconocimiento de la violencia de género es uno de los puntos más controvertidos de los pactos entre el Partido Popular y Vox. Incluso, llegan a provocar situaciones incómodas para los populares cuando los ediles de Vox se niegan a aparecer detrás de las pancartas que condenan asesinatos machistas.
Hay que recordar que el pasado viernes, tras distintas conversaciones, reuniones y contactos, el presidente del PP en la Región de Murcia, Fernando López Miras y el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, cerraron a última hora de la tarde los términos del acuerdo que pone fin al bloqueo y facilita la investidura.
Firma del acuerdo
Precisamente está previsto que en el mediodía de este martes el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rubén Martínez Alpañez, firme, junto al portavoz del Partido Popular, Joaquín Segado, el acuerdo programático "que garantiza la gobernabilidad" de la Región de Murcia en la Asamblea Regional.
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Madurísima, la aventura empresarial de Antonio Casas
- Mapa del agua de Córdoba: ¿De dónde es el agua que bebemos?