Mar
Primera victoria del sector con el veto a la pesca de fondo
Bruselas acepta retirar el veto de 40 zonas de las 87 en las que no se alcanzan los 400 metros de profundidad

Un buque palangrero a su entrada en el puerto de O Berbés. / FDV
Lara Graña / Adrián Amoedo
Primera victoria del sector al veto a la pesca de fondo. Tal y como adelantaba Faro de Vigo, del grupo Prensa Ibérica, entre las diferentes incoherencias que presentaba el informe por el que se prohibía la pesca en 87 caladeros del Atlántico, destacaba que en 40 de estos 87 los polígonos delimitados, al menos uno de sus extremos está lejos de los 400 metros de profundidad, pese a que la Comisión de Pesca insistía en que el veto solo se aplicaría a "aguas muy hondas".
Este mismo jueves, en declaraciones a Faro de Vigo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha anunciado que finalmente la UE aceptará retirar 41 zonas por encima de los 400 metros del veto a la pesca de fondo.
En su posterior comparecencia en la feria Conxemar, Plana explicó que ayer la CE comunicó a última hora su decisión sobre estas 41 zonas. "Habíamos detectado errores notables, había un error de fondo y necesitábamos esta confirmación por escrito, es una primera victoria", desarrollaba.
Con todo, ha abundado que "es una gran noticia pero vamos a seguir hablando con la Comisión Europea para una revisión inmediata del reglamento. Se debe aplicar un principio de precaución medioambiental, pero también un principio de precaución pesquera". Asimismo, ha insistido en que el recurso que presentará el Gobierno "incluirá la petición de suspensión".
Preguntado sobre la posibilidad de establecer ayudas temporales al sector, debido a que muchos barcos tendrán que parar su actividad por esta decisión de Bruselas, Planas ha indicado que el Gobierno "no está ahí", señalando que en la actualidad está centrado en el recurso jurídico y en las negociaciones con la Comisión para reducir el impacto de la norma.
Vigo, capital europea de la pesca en 2023
agricultura- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías