TIENE UNA INVERSIÓN DE CASI 300.000 EUROS
La Junta aprueba un proyecto de cooperación para la puesta en valor del camino mozárabe en Andalucía
Participarán doce grupos de desarrollo de Andalucía y lo coordinará el GDR de Sierra Morena Cordobesa

Unos peregrinos hacen el Camino de Santiago. / CÓRDOBA

La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha aprobado este miércoles el proyecto de cooperación denominado ‘Puesta en valor del Camino Mozárabe de Santiago en Andalucía como elemento de valorización del territorio’ dentro de la submedida 19.3. del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía.
En dicho proyecto participan doce grupos de Desarrollo de Andalucía, de los cuales cuatro son de la provincia de Córdoba (Los Pedroches, Guadajoz y Campiña Este, Subbética Cordobesa y Sierra Morena Cordobesa).
El grupo que coordinará el proyecto es el de Desarrollo Rural Sierra Morena Cordobesa, con sede en Cerro Muriano (Obejo). El proyecto cuenta con un presupuesto de 293.382,86 euros para ejecutar en 18 meses desde su aprobación definitiva.
El objetivo del mismo es la consolidación de una red de cooperación de territorios rurales que generen un modelo innovador de planificación y gestión del Camino de Santiago como Itinerario Cultural Europeo, conforme a las necesidades y motivaciones del peregrino del siglo XXI. El mismo se enmarca en cuatro líneas de actuación con 8 acciones. La línea 1 busca facilitar el tránsito de las personas en el Camino (Mejorar la calidad de las instalaciones del Camino Mozárabe y mejorar la transitabilidad del Camino). La línea 2 pretende potenciar la seguridad en el Camino (Señalización y promoción de un plan de seguridad). La tercera línea se dedica a impulsar la igualdad de género (Potenciar el uso del camino a las mujeres como lugar de encuentro, conocimiento, participación y reconocimiento). La cuarta línea de acción se encargará complementar y diversificar la actividad turística y cultural (Promoción, difusión, dinamización y puesta en valor del camino; Potenciar la relación entre territorios para el fomento del camino como elemento de desarrollo turístico y crear sinergias con otros recursos turísticos).
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena
- Un auténtico vergel: descubre a los siete pueblos de Córdoba que son ‘Flor de Andalucía’