AYUNTAMIENTO
EQUO exige que se cumpla el compromiso de recuperar los caminos públicos usurpados
El partido ecologista lamenta la parálisis en el rescate incumpliendo su acuerdo de recuperación

EQUO exige que se cumpla el compromiso de recuperar los caminos públicos usurpados
AGENCIAS
Una vez aprobado el pasado diciembre el inventario de caminos públicos, todo parecía indicar que el nuevo equipo de gobierno cumpliría con su compromiso de recuperar los caminos públicos usurpados. La realidad constata que a pesar de aprobar el inventario de caminos públicos todo ha vuelto a quedar paralizado.
EQUO viene apoyando desde hace años y comparte plenamente las reivindicaciones de la Plataforma A Desalambrar sin cuyo incansable trabajo no se hubiera conseguido el mantenimiento de caminos, vías y veredas públicas de la Sierra de Córdoba. Es imprescindible por tanto que desde el Ayuntamiento se emprendan las acciones necesarias para recuperar inicialmente cinco caminos e incluir en el inventario otros caminos sobre los que existen pruebas de que pueden ser públicos.
Salustiano Luque, portavoz de EQUO, afirma que “desde EQUO denunciamos la parálisis existente en las áreas municipales con competencias en la recuperación y mantenimiento de los caminos públicos: Medio Ambiente, Patrimonio y Urbanismo. La nula disponibilidad del Ayuntamiento y las áreas responsables implicadas demuestran la desidia de esta corporación por el asunto tras más de un año de Gobierno Municipal”. Añade además que “no entendemos como unas actuaciones que no implican gastos económicos, ni partidas presupuestarias previas no son puestas en marcha con diligencia y celeridad ya que sólo requieren de apertura de expedientes y trámites administrativos para recuperar los caminos públicos usurpados”
Ana María Carnero, portavoz provincial de EQUO reclama a la Sra. Ambrosio y a su equipo de Gobierno Municipal actuar de forma prioritaria en la recuperación inicial de cinco caminos públicos usurpados que desde la Plataforma ciudadana A Desalambrar llevan reclamando hace años”. Comenta así mismo que “no es posible que Córdoba y su Ayuntamiento lleven años dando la espalda a la Sierra, permitiendo que se construya ilegalmente, que se pierdan caminos por apropiación indebida de propietarios privados, que no se proceda al mantenimiento de los caminos existentes y que no se recuperen caminos usurpados, y se permita la degradación de espacios como el Arroyo del Bejarano. Nuestra Sierra es un recurso ambiental, económico y turístico de gran valor que todavía no ha sido incorporado a la economía de la ciudad”
Por tanto, EQUO exige al Ayuntamiento que cumpla con sus obligaciones en materia de caminos públicos y muestra su total apoyo a las reivindicaciones que desde hace tiempo viene realizando la Plataforma A Desalambrar.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba