APROBADA LA ENMIENDA DEL PP QUE DEJA EN 2,5 MILLONES LA APORTACION DE 5,5 PREVISTA POR HACIENDA
Córdoba pierde definitivamente 3 millones que se irán a Lorca
La propuesta que reduce las cuentas obtiene 23 votos a favor y 20 en contra. El diputado socialista Antonio Hurtado afirma que "es algo inaudito"

Córdoba pierde definitivamente 3 millones que se irán a Lorca
ISABEL LEÑA
La votación de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que se produjo entre el martes y el miércoles en el Congreso deja a Córdoba definitivamente sin 3 millones de euros, que se irán a Lorca. La aprobación de la enmienda, la 4.321, se produjo ayer por la tarde y logró 23 votos a favor del PP, 20 en contra del resto de los grupos, entre ellos los 13 del PSOE, y ninguna abstención. En contra votaron, además del PSOE, IU, PNV, UPyD, CIU y Grupo Mixto.
La aprobación de la enmienda presentada por el PP supone que de los 5,5 millones de euros reflejados en las transferencias de capital previstas por Hacienda para inversiones para el Ayuntamiento de Córdoba, este se queda solo con 2,5 millones, ya que el resto irán destinados a Lorca para sufragar gastos de los daños del terremoto.

Córdoba pierde definitivamente 3 millones que se irán a Lorca
El diputado socialista Antonio Hurtado exigió la retirada de la enmienda "del agravio a Córdoba" porque "es inusual, impropia" y "ofensiva, hasta tal punto que la alcaldesa se ha dirigido por escrito a Mariano Rajoy para que se dé marcha atrás". Hurtado considera "inaudito" quitar 3 millones a Córdoba para asignárselos a otra ciudad cuando el PP aumenta el dinero previsto para Sevilla o Cantabria. Además, explicó que de las 4.326 enmiendas presentadas, "no hay ninguna donde se merme el crédito a un beneficiario concreto".
El diputado recordó que la provincia ocupa los últimos puestos por el dinero recibido para inversiones desde el 2014, por lo que "está permanentemente castigada". En este sentido, indicó que el esfuerzo inversor es de 78 euros por habitante frente a los 236 de media nacional, lo que la convierte en la última de España en las cuentas del 2016. A su juicio, "esto es un castigo" y es "injusto". Por ello, además de la retirada de la enmienda del PP, pidió que se aceptasen las 31 del PSOE --que fueron rechazadas-- para aumentar los créditos y "poner a Córdoba al nivel de la media". Para no perjudicar a Lorca, exigió que se aceptara la enmienda con la que su grupo pedía un plan con mayor dotación que los 3 millones.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos