EN EL LUGAR PARA EL CIRCO ROMANO
Critican el cubrimiento de restos del Arrabal de Saqundah "sin control"
Urbanismo afirma que está supervisando esta intervención
P.C.A.
El catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba Desiderio Vaquerizo registró ayer un escrito en la Delegación de Cultura de la Junta en el que solicitó que se detengan los trabajos que se están realizando para cubrir los restos de uno de los sectores excavados del antiguo Arrabal de Saqundah, en el entorno del parque de Miraflores, donde este fin de semana se instalará el circo del Mercado Romano.
En esta línea, Vaquerizo señala que "máquinas de diversa envergadura están vertiendo tierra sin ningún tipo de control arqueológico sobre los restos" y recuerda que estos llevan más de una década a la intemperie, por lo que "es posible que lo más conveniente sea cubrirlos con urgencia". No obstante, precisa que la legislación establece "que tareas así no se pueden acometer aleatoriamente, sin el debido control por parte de facultativos". En declaraciones a este periódico, hizo hincapié en que "no quiero molestar a nadie, mi única preocupación es el yacimiento", y por esto reclama que paren las actuaciones, que limpien los restos "bajo supervisión de arqueólogos profesionales" y que estos se protejan "adecuadamente" ante la concentración masiva de gente que puede tener lugar este fin de semana. Entre otros aspectos, reivindica "que se busque cuanto antes una solución para este importante y simbólico yacimiento".
Vaquerizo destacó, además, que tras presentar el escrito fue informado de que la Oficina Municipal de Arqueología está supervisando la intervención y, por su parte, Cultura enviará a un técnico al lugar. Las fuentes consultadas en el gobierno municipal señalaron que la Gerencia Municipal de Urbanismo vigila los trabajos y están siendo realizados de acuerdo con un protocolo.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba