CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA
Coronavirus en Andalucía: Andalucía dará prioridad en los test rápidos a los mayores en residencias
Se elevan a 177 los fallecidos en estos centros geriátricos a causa de covid-19. El 85,8% de los alojados no presenta síntomas ni están en aislamiento

Coronavirus en Andalucía: Andalucía dará prioridad en los test rápidos a los mayores en residencias
La Junta de Andalucía se ha comprometido a dar «prioridad absoluta» a las personas mayores alojadas en las residencias de la comunidad autónoma a la hora de aplicar tests de diagnóstico rápido del Covid-19, y ha elevado a 177 el número de fallecidos con coronavirus en dichos centros con datos actualizados a fecha de este miércoles, 8 de abril.
Coronavirus en Córdoba | Últimas noticias en directo
Así lo han trasladado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, y el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que se ha celebrado este miércoles.
Bendodo subrayó que los mayores son «uno de los grupos de población más expuestos a los efectos del virus», y explicó que el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha detallado en el Consejo un informe sobre la situación de las residencias de ancianos en la comunidad autónoma, del que se desprende que «el 85,8%» de los mayores alojados en ellas «no presentan síntomas ni están en situación de aislamiento» actualmente.
En concreto, Marín precisó que en Andalucía se contabilizan 1.080 residencias de mayores, tanto públicas como privadas, en las que hay 42.911 personas residentes, de los que 36.820 no presentan síntomas.
3.834 residentes "con sospecha de positivo"
3.834 residentes "con sospecha de positivo" En cambio, hay 3.834 residentes «con sospecha de positivo» en coronavirus y 1.080 que han sido confirmados como afectados por el virus, de los que han fallecido 177 personas, según ha apuntado el vicepresidente de la Junta, que también ha informado de que hay 520 trabajadores de residencias que están «bajo sospecha» de estar contagiados del Covid-19, y 399 casos confirmados como afectados por esta enfermedad entre dicho colectivo de profesionales.
Aclaró también que, «de forma paulatina, vamos a incorporar las pruebas a los demás centros de carácter sociosanitario, como los de adicciones y de salud mental».
La Fiscalía de Sevilla ha incoado diligencias informativas en torno al centro de personas mayores Joaquín Rosillo de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), donde la Junta de Andalucía ha confirmado 79 casos de coronavirus Covid-19 y la muerte de 24 de los ancianos contagiados, y el geriátrico DomusVi Santa Justa de Sevilla capital, donde la dirección del mismo habría reconocido el contagio de 27 ancianos y la muerte de ocho de ellos.
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica