A pesar de la mala fama que tiene el colesterol, sigue siendo una sustancia presente y necesaria en nuestro cuerpo. Lo importante, es controlar su presencia para que nunca exceda los niveles recomendados de colesterol LDL (conocido como ‘malo’) ni escaseen los niveles de colesterol HDL (‘bueno’). Para llevar un control de cuánto colesterol de un tipo y otro tenemos y, por tanto, modificar o continuar nuestros hábitos lo primero que necesitamos es saber interpretar los resultados que podemos obtener en una analítica.
Para empezar, tenemos que distinguir por edad y sexo: no son iguales los niveles adecuados de colesterol para un hombre que para una mujer; ni para un niño y un adulto. En base a eso, podremos saber si la cantidad de colesterol y otras sustancias que se utilizan para medirlo es adecuada o no a la situación de nuestro cuerpo.
¿Cómo se mide el colesterol?
Los niveles de colesterol se miden con un análisis de sangre. Concretamente, con una prueba que se llama “panel de lipoproteínas” y cuyos resultados se expresan en miligramos por decilitro. En este test, se sacan los niveles de colesterol total, LDL, HDL, no-HDL y Triglicéridos o VLDL.
¿Qué significan los niveles de colesterol?
Colesterol LDL
El colesterol LDL es la sustancia que obstruye las arterias y es conocido popularmente como colesterol ‘malo’. Actúa uniéndose a las lipoproteínas de baja densidad LDL y acumulándolas en las paredes de las arterias, en vez de transportarlas desde el hígado hasta el resto de células.
El exceso de colesterol LDL depositado en las paredes de las arterias provoca la formación de placas de ateroma: las responsables de los infartos de miocardio.
Colesterol HDL
El colesterol HDL, al contrario que el LDL, se une con las proteínas de alta densidad y se conoce como colesterol ‘bueno’. La diferencia principal entre ambos es que el HDL ayuda a limpiar el colesterol malo de las arterias.
Colesterol no-HDL
El colesterol no-HDL es una métrica que calcula el total de colesterol en el cuerpo restando el colesterol bueno. Es decir: colesterol total - colesterol HDL y sirve para conocer qué cantidad de colesteroles ‘malos’ tiene realmente en paciente.
Triglicéridos o Colesterol VLDL
El Colesterol VLDL es el que se adhiere a los triglicéridos (una sustancia grasa que se produce con el exceso de calorías) y que también tapona las arterias.