colesterol
La avena baja el colesterol, y esta es la cantidad que tienes que tomar para conseguirlo
La avena es un cereal muy empleado en la dieta para reducir el colesterol y controlar la presión arterial
La avena es un cereal muy recomendable para nuestra dieta diaria. Sirve para proteger el corazón, perder peso y bajar los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Sin embargo, ¿cuál es la cantidad de avena que debemos tomar para reducir el colesterol? Esto dicen los expertos.
Beneficios de la avena
Y es que la avena es un cereal que contribuye a reducir el llamado "colesterol malo", lo cual sirve para prevenir la acumulación de placa en las paredes de las arterias, lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y la inflamación de las arterias.
Sin embargo, si se pretende bajar el nivel del colesterol en sangre, si bien la avena es buena, lo más recomendable es acudir un especialista, sobre todo si se quieren lograr resultados a largo plazo. Se recomienda consumir avena y combinar esta con ejercicio continuo y una dieta equilibrada.

La avena ayuda a reducir el colesterol.
¿Cuánta avena consumir para bajar el colesterol?
Según diversos expertos, si se quiere reducir el colesterol con la ayuda de la avena, hay que tomar una taza y media de avena cocida al día. Se estima que puede bajarse el colesterol entre un 5 y un 8% con cuatro semanas de consumo.
Por otro vale, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda tomar entre 25 y 30 gramos de avena al día, lo que equivale a unas tres o cuatro cucharadas al día, intentando que siempre esté cocida.
La fibra se divide en dos, por lado la soluble y por otro la insoluble. La primera, como su propio nombre indica, se disuelve en agua, sacia, regula los niveles de glucosa y ayuda a bajar el colesterol LDL. Por otro lado, la fibra insoluble mejora el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El Guadalquivir supera el nivel rojo de alerta a su paso por Córdoba
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Consulta el nivel de los pantanos en Andalucía en estos momentos
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía