CARTA ILUSTRADA
Kisko García consolida su estrella Michelín
02/12/2012
La prestigiosa Guía Michelín asume con sus lectores los siguientes compromisos: visita anónima, independencia, selección, actualización anual y homogeneidad. Hasta hace poco únicamente dos restauradores cordobeses habían sido reconocidos por su contribución a la alta cocina en la selecta guía roja: Celia Jiménez, actualmente vinculada a Bodegas Campos, y Paco Morales. No obstante, consiguieron su estrella Michelín en sus respectivos restaurantes fuera de Córdoba. La pasada edición de 2012 reconoció la creativa cocina de autor del chef cordobés Kisko García otorgándole una estrella a su restaurante Choco . Era la primera vez que un establecimiento del sector de la restauración de nuestra ciudad y provincia lograba tan prestigioso galardón, lo que suponía el reconocimiento a una trayectoria consistente y abnegada.
Kisko, que estudió en la Escuela de Hostelería de Córdoba y posteriormente trabajó con algunos de los mejores restauradores de España, se hizo cargo del restaurante familiar en 2005. A pesar de su juventud ha recibido numerosos reconocimientos y actualmente está considerado como un referente de la restauración andaluza y española. En su faceta docente ha participado en el Máster de Ciencias Gastronómicas: gestión y restauración que imparte la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, iniciativa de la Fundación Bodegas Campos bajo el amparo de la Universidad de Córdoba. También es preciso destacar el compromiso con su barrio de La Fuensanta desde el que contribuye a la divulgación de la cocina cordobesa a través de manifestaciones populares como la recuperada "salmorejada" celebrada el pasado verano.
En el mundo de la restauración es muy difícil llegar a la cúspide pero más complicado aún resulta mantenerse. La reciente edición de la Guía Michelín 2013 consolida la estrella otorgada al restaurante Choco . Como el propio cocinero ha revelado a Diario CORDOBA (24/11/12) la receta del éxito "es la constancia, mantener el nivel de diez día a día".
Rafael Jordano Salinas
Catedrático de Nutrición y
Bromatología de la Universidad de Córdoba
Córdoba

- 12:20 h // Márquez cumple 26 años abrazado al niño rebelde del 2008
- 12:11 h // Los Reyes presiden este lunes en Córdoba la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes
- 11:40 h // Los bomberos apagan un incendio en una carnicería del Campo de la Verdad
- 11:40 h // Juanma Moreno realiza este lunes una visita institucional al Ayuntamiento y la Diputación
Opinión
Gana el PSOE, pero ningún bloque suma mayoría
Diario Córdoba
No estar centrado
Diario Córdoba
Poder, dinero y corporaciones
Miguel Fernández-Palacios / Madrid
Lectores
Poder, dinero y corporaciones
Según la oenegé británica Global Justice Now, entre las 100 economías más ricas del mundo hay 69 ...
Hospital de Montilla
El día 16 de enero fui intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Montilla y desde estas ...
Araucaria, ombú, cinamomo

Pablo García Baena tenía cándida devoción y admiración por esos tres árboles, cuyos poemas ...
Laura Luelmo
Los progenitores de Laura Luelmo, han acusado al Estado de «fracasar estrepitosamente». Y no es ...
2 Comentarios
Por NOTAS y EXIGENCIAS 18:22 - 02.12.2012
El guia Michelin da 1, 2 y 3 estrellas a los restaurantes que figuran en ella. Por lo tanto, el resto no estan a un nivel, digamos, mundial. Una estrella equivale a un 14-16/20, 2 a 17-18/20 y 3 a 19-20/20. Por supuesto, que tener una estrella es estupendo, pero aun quedan 2 por ganar. Y sobre todo, mantenerlas. Ha habido muchos dramas por ello. Ciertos artistas gastronomos han renunciado a esa competicion que exige un maximo de esfuerzos para mantenerse en la cumbre de un arte compartido por un equipo. Otros luchan como pueden para obtener algo, pero dejan su alma en el recorrido. Otros es la delicia y el sublime en platos sinfonicos. EXTRA lo que se puede conseguir. Pero tiene de cualquier manera un precio bastante alto. A la altura de un astro.