Tribuna libre
La Escuela de Agrónomos y Montes, más viva que nunca
Adolfo Peña Acevedo
24/11/2020
En los últimos días hemos podido ver el estado actual del antiguo edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes --Etsiam-- de Córdoba, grabada clandestinamente por Forgotten Iberia y Victor Raúl Urbex, y difundido ampliamente por las redes sociales y por la prensa local .
Los intrusos, autodenominados «exploradores urbanos», creen mostrar la realidad de una escuela, que no facultad como etiquetan erróneamente, recorriendo lo que para ellos son habitaciones, pasillos y tramos de escalera. Ciegos, no solo por su intervención con nocturnidad, no vieron lo más importante que se encierra entre todas esas majestuosas paredes. La ignorancia que acompaña a la ceguera hizo el resto.
Porque deben saber que nuestra ‘Escuela’ nació de las mismas entrañas de la tierra, de la voluntad de la Hermandad de Labradores y Ganaderos, que fue amasada por nada menos que un Justo entre las naciones, Don José Ruiz Santaella, un baenense que con su mujer, Doña Carmen Schrader, antepuso sus convicciones humanitarias a las obligaciones que le conferían su condición de diplomático, para salvar a tres mujeres del infierno nazi del pasado siglo, para años más tarde recalar en Córdoba y alumbrar su gran creación.
Una Escuela, con mayúsculas, que congrega a profesores y alumnos, que modela y enriquece experiencias, que instruye y comparte saberes. Una Escuela que crea escuela, que marca a quienes pasan por ella con los valores y principios de los que la sembraron y alimentaron con los mejores abonos: la seriedad y la honradez en el trabajo, y la entrega, el servicio a los demás y el valor. Una Escuela que es más, mucho más, que solo un edificio, es una familia de miles de mujeres y hombres que brotaron de las fuertes ramas de un árbol con profundas raíces, regadas por aquellas primeras cuadrillas de profesores excepcionales, hombres y mujeres colmados de ilusión y pasión que apostaron su felicidad y su vida a cuidar esa pequeña planta que los deslumbró de una sola mirada.
Sepan pues que la Escuela de Agrónomos y Montes sigue más viva y fuerte que nunca, porque lo que no pueden ver los que solo ven paredes y fachadas son las personas, las que forman y las que se forman, las que se asoman como un suspiro a por unas gotas de savia o las que vienen a recoger los frutos de aquella semilla que donaron sus antepasados. Una gran familia de profesores, personal de administración y servicios, estudiantes y egresados; de agricultores, ganaderos y selvicultores; de empresas, organizaciones y administraciones. Una Escuela inclusiva, de todos y para todos, abierta, que mira hacia afuera, que es generosa, universal y multicultural, que pone el centro en las personas, que se preocupa por sus sueños y sus desvelos, por sus ilusiones y sus frustraciones, que congratula y consuela.
Es una Escuela de luz, no de oscuridad; es una Escuela de vida, no de ruina; es una Escuela que no para de crecer robusta, majestuosa, bella y acogedora, como una Madre que, esté donde esté, no deja de velar nunca por cada uno de sus hijos, allá donde se encuentren, traspasando con su luz perenne los más oscuros pasillos y los muros más gruesos.

- 16:18 h // La egresada de la UCO, Elisa Vega Martínez, número 1 en Ingeniería Forestal de toda España
- 16:16 h // Radio Nacional de España ficha a Carmena, Arsuaga y Lobatón
- 16:09 h // Un informe de la UCO confirma que las aulas de exámenes presentan una ventilación efectiva
- 16:05 h // Podemos dice que PP y Cs compiten por el poder y gobiernan con "el chantaje" de Vox
Opinión
Lectores
Despedida a Juan Antonio Díaz

Escribo emocionado por la pérdida de este gran amigo y actor, Juan Antonio Díaz Recasens. Nada ...
Pequeñas tiendas letales
Los especialistas advierten que las aglomeraciones en la calle no son tan peligrosas si las ...
Reflexión y cerrazón
El depósito de sarro en la dentadura no solo puede representar un problema estético, sino que ...
El regalo de Reyes
Los españoles sabemos desde hace muchos años que el suministro eléctrico en España es el mas caro ...
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Córdoba en nivel 4 de alerta covid: parques cerrados a las 21.00 horas y juegos infantiles precintados
- 3 Córdoba capital supera ya la tasa de 500 casos y se sitúa a las puertas del cierre perimetral
2 Comentarios
Por vecino 9:35 - 24.11.2020
Adolfo el estado miserable de la torre de ETSIAM es un daño colateral del traslado de la UCO a la ciudad difusa de Rabanales 21. ETSIAM en aquellos tiempos de Amador Jover y su cruzada fue de los centros que más se opuso y con razón al traslado a Rabanales.