OPINIÓN
Córdoba para vivir y trabajar
La ciudad está preparada para acoger a las miles de familias que llegarían con la base logística del Ejército
Rafael Romero
23/01/2021
Córdoba hará la vida más fácil a las miles de familias que llegarán con el proyecto de la nueva base logística militar del Ejército. Lo digo con la certeza de quien conoce (y ha estudiado) el resto de candidatas, y ha ejercido aquí de Cicerone una y mil veces y siempre recibe en la despedida la misma respuesta: no hay un mejor lugar para vivir. Además, entre las opciones, Córdoba es la mejor preparada en estos tiempos de crisis.
Al enorme y unánime respaldo social e institucional --sin fisura alguna en torno al proyecto en tiempos de polifonía política--, se suma su privilegiada ubicación estratégica: cerca de los principales núcleos industriales de Defensa del sur de Europa (sistemas de tierra, naval y aeronáutica), bases militares, campo de tiro y maniobras; con infraestructuras ya hechas (red de ferrocarril con enlaces a los puertos del Atlántico sur y Mediterráneo, equidistantes y cercanos; autovías y un aeropuerto operativo para logística), y un clima y una orografía perfecta y adaptada a las necesidades del proyecto (al ahorro del coste de las infraestructuras se suma un terreno llano y de baja altitud). Además, Córdoba representa un proyecto dual, estrechamente ligado al conocimiento y la formación, con una Universidad a la que no es ajena la Cultura de Defensa ni su industria asociada, y un tejido empresarial que lleva años ligado a este modelo, que puede dar salida a estas familias que llegarán a la nueva base logística del Ejército y a las muchas locales que ven una oportunidad de empleo en una ciudad con las peores tasas de paro de España. Es Córdoba y debió serlo en 2016, cuando una decisión política nos arrebató el sueño de una Capitalidad Cultural Europea incuestionable y que ejerce sin aquel título, como lo es su fortaleza para este nuevo proyecto. Ahora toca una decisión justa.
Director de Diario CÓRDOBA
Temas relacionados

Opinión
Lectores
Más sobre vacunas: La no vacunación de los mutualistas funcionarios
Hemos llamado repetidamente a esa delegación solicitando que nos detallen por qué mi madre de 91 ...
Más pobreza: Llamada al corazón
No sé si es una experiencia general pero --desde que empezó la pandemia-- me preguntan muchas más ...
Alimentos andaluces: Tirar piedras a su tejado
Entre la variopinta composición del Gobierno de España, hay un andaluz, de Málaga por mas señas, ...
Vacunación: «Lo público»
Pocas veces se reconocen los méritos de «lo público». Hoy yo quiero hacerlo, diciendo en voz alta ...
- 1 Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo y deja su acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba
- 2 Hasél no quiere compartir celda ni ayudar a limpiar la cárcel
- 3 La lista de las inmatriculaciones
- 4 Las mujeres cordobesas ganan un 21,6% menos que los hombres
- 5 «El covid se ha llevado a mi hermana con 24 años»