Italia
Meloni elige Bruselas para su primer viaje como primera ministra
La líder del partido de ultraderecha Hermanos de Italia se reunirá con los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo europeo, Charles Michel; y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola
EP
La nueva primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha elegido que su primer destino como mandataria sea la capital de las instituciones de la Unión Europea, Bruselas; a donde viajará el próximo jueves para reunirse con los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo europeo, Charles Michel; y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
La líder del partido de ultraderecha Hermanos de Italia iniciará así su agenda internacional con encuentros bilaterales con Von der Leyen, Michel y Metsola, según han confirmado los equipos de los altos cargos comunitarios.
El Gobierno italiano, además, ha detallado que Meloni viajará la semana siguiente a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para participar en la Cumbre sobre el Clima de Naciones Unidas (COP27) y más tarde al G20 en Bali.
Preguntado por lo controvertido de reunirse con una líder ultra, el portavoz de Von der Leyen ha querido recalcar que la presidenta de la Comisión Europea "evidentemente trabaja con las autoridades de todos los Estados miembro" y "no se inmiscuye en la vida política interna" de los países del bloque.
Von der Leyen, ha añadido su portavoz, confía en tener una "buena cooperación" con el Gobierno italiano en los "desafíos de los próximos meses", que incluyen asuntos "difíciles", por ejemplo las medidas energéticas, el apoyo a Ucrania o "la adecuada implementación" del plan de recuperación italiano.
Precisamente esta semana, Meloni sugirió en su primer discurso en el Parlamento italiano que aspiraba a negociar con Bruselas "ajustes" en el plan de recuperación que fija los hitos y reformas que Roma debe acometer para acceder a los distintos tramos de ayudas comunitarias previstas en el fondo europeo anticrisis creado tras la pandemia.
El Ejecutivo comunitario se apresuró entonces a recalcar que los Estados miembro deben cumplir los planes de recuperación en los términos que han sido adoptados y que sólo en situaciones muy excepcionales, en las que datos objetivos demuestren la incapacidad de cumplir con las medidas, Bruselas podría estudiar "caso por caso" eventuales modificaciones.
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Un detenido tras la batalla campal entre ultras antes del partido Córdoba CF-Almería
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Negocios y vecinos de la plaza El Moreal: 'Esto es una vergüenza, no es fútbol ni pasión”
- Estamos logrando una mejoría de hasta el 60% en pacientes con depresión resistente
- Alberto del Moral cierra el acuerdo con el Córdoba CF y ya es el segundo refuerzo invernal