Inmigración
Bajan un 1,1% las personas llegadas a España de forma irregular
La mayoría de los inmigrantes que llegaron a España de forma irregular lo hicieron por vía marítima

Rescate de una patera / Salvamento marítimo
EFE
El total de personas llegadas a España de forma irregular hasta el pasado 15 de agosto suma 18.147, un 1,1 por ciento menos que en el mismo período de 2021, si bien la cifra ha subido entre los que alcanzaron las costas canarias, así como Ceuta y Melilla, en este caso por vía terrestre.
Son cifras que se extraen del último balance quincenal publicado este martes por el Ministerio del Interior, con datos que abarcan desde el 1 de enero al 15 de agosto, y que muestran que la mayoría de los inmigrantes que llegaron a España de forma irregular lo hicieron por vía marítima: 16.378, 678 menos que en el mismo periodo del pasado año, cuando fueron 17.056.
Si en 2021 llegaron 1.100 embarcaciones, este lo han hecho 838, es decir, un 23,8% menos.
En la Península y Baleares han sumado 5.885 personas, 2.361 menos que el año anterior que fueron 8.246 (-28,6%).
Sí han subido las personas que han alcanzado Canarias de forma irregular al pasar de 8.222 el pasado año a 10.347 en lo que va de este y que representan un 25,8% más.
De las 218 embarcaciones que llegaron entonces el número se ha incrementado hasta las 229 en 2022 (un 5% más).
Han bajado las cifras de las llegadas irregulares por mar a Ceuta un 90,3% pero no de las personas que lo han hecho a Melilla por la misma vía y que el pasado año no sumaron ninguna: en esta ocasión han sumado 89.
Por vía terrestre a las dos ciudades autónomas han accedido de forma irregular 1.769 personas frente a las 1.294 del pasado año, lo que supone un 36,7% más.
En concreto, a Ceuta han llegado irregularmente por tierra 641 personas, un 59,9% más que en el mismo periodo del pasado año y a Melilla, 1.128, un 26,3% más.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto