Energía
La OPEP+ decide bajar su oferta petrolera en 2 millones de barriles diarios
La alianza, liderada por Arabia Saudí y Rusia, pacta el mayor recorte de la oferta petrolera desde la pandemia | La medida adoptada supone un claro 'no' a las naciones occidentales que vienen desde hace tiempo pidiendo que abran los grifos para abaratar la energía

La OPEP+ decide bajar su oferta petrolera en 2 millones de barriles diarios.
EFE
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este miércoles en Viena reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd), lo que supone el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020.
Así lo anunció a la prensa el viceministro de Petróleo de Irán, Amir Hossein Zamaninia, al término de una conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez naciones productoras aliadas, entre ellas Rusia, México y Kazajistán.
Además, los ministros participantes acordaron extender un año más su cooperación, con lo cual la citada alianza, forjada en 2016 para hacer frente a la caída de los "petroprecios" causada por el auge de esquisto en EEUU, se mantendrá al menos hasta fines de 2023.
En su declaración final, los ministros explican que han acordado "ajustar a la baja la producción global en 2 mbd (...) a partir de noviembre de 2022".
El recorte de producción pactado es el más voluminoso desde el de casi 10 mbd que el grupo puso en marcha en mayo de 2020 para compensar el desplome de la demanda energética desencadenada por la crisis del coronavirus.
Reducción menor que la oficial
Es cerca del doble del que se esperaba hasta ayer, martes, en los mercados internacionales, ya que varios delegados habían filtrado a la prensa que negociaban una reducción de algo más de un millón de barriles diarios, lo cual ya ha impulsado un considerable alza en los precios del crudo.
No obstante, es de esperar que la reducción real sea menor que la oficial, ya que las extracciones de la mayoría de los productores del grupo llevan meses quedando muy por debajo de la cuota nacional establecida a pesar de que bombean al máximo de su capacidad técnica.
Hace un mes, la alianza fijó en 43,85 millones de barriles diarios (mbd) el tope de la producción conjunta (no incluye a los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia), pero se estima que actualmente están produciendo entre 3,5 y 5 mbd por debajo de ese nivel.
Aún cuando el recorte real vaya a ser al final menor que el anunciado, la medida adoptada hoy supone un claro "no" a las naciones occidentales que vienen desde hace tiempo pidiendo a la OPEP que abra los grifos para abaratar los combustibles y la energía, y frenar así la inflación.
Biden critica la decisión de la OPEP+
El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó este miércoles su decepción por la decisión de la OPEP+ de reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios y consideró que se trata de una medida "cortoplacista".
"En un momento en que mantener el suministro global de energía es de suprema importancia, esta decisión tendrá el mayor impacto negativo en los países de bajos y medianos ingresos, que ya están sufriendo los elevados precios de la energía", dijo a través de un comunicado de su asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y su consejero económico, Brian Deese.
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- El festival Córdoba Live ha vendido ya más de 60.000 entradas y espera convertirse en un referente nacional