EN LA MERCED
La Diputación recupera en una exposición el legado de mujeres destacadas de la provincia

La Diputación recupera en una exposición el legado de mujeres destacadas de la provincia
EUROPA PRESS
Rendir homenaje a mujeres ilustres que destacaron por realizar grandes aportaciones al ámbito de la cultura, las artes o la historia de sus pueblos es el objetivo de la exposición titulada 'Mujeres de palabra. Mujeres ilustres de la provincia de Córdoba', una muestra organizada por la Delegación de Igualdad y Mujer de la Diputación de Córdoba que puede visitarse, desde este lunes y hasta el próximo 7 de abril, en el Patio Andaluz del Palacio de la Merced, sede de la institución provincial.
Durante la inauguración de la muestra, la delegada de Igualdad y Mujer de la Diputación, María Trinidad Moreno, ha explicado que "el objeto de la misma es visualizar, recatar del olvido y reconocer la aportación de mujeres a la cultura, las artes y la sociedad, mujeres cuyo patrimonio legaron y continúan legando a nuestros municipios".
Por su parte, la presidenta de la Diputación, María Luisa Ceballos, ha insistido en que con esta exposición se ha buscado "intentar sacar a la luz a estas mujeres que fueron ilustres o que tuvieron algo que aportar en sus municipios, ilustres en cuanto a la forma de ser mujer y de aportar a la sociedad".
En este sentido, Ceballos ha lamentado que "nuestra historia ha borrado del mapa a las mujeres, no han existido a nivel político, histórico, literario y pictórico, por lo que tenemos que conseguir sacarlas a la luz, para que tengan ese espacio en la cultura".
Por último, la comisaria de la muestra, Matilde Cabello, ha agradecido a la Diputación la organización de esta actividad, "que me ha permitido conocerlas a ellas y acercarme a su gran labor" y ha explicado que la exposición "recoge a mujeres valiosísimas, como Josefina Escobar, primera letrada en Córdoba, y a la madre de Séneca".
Esta exposición se enmarca en el programa 'Mujeres en marzo 2015' y dentro de las acciones organizadas con motivo de la celebración el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Se trata de una muestra fototextual que se acompaña de un catálogo y que se compone de un cartel de presentación y 67 cuadros. En total quedan reflejadas en la muestra 59 mujeres procedentes de 45 municipios de la provincia.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar
- Un accidente entre dos camiones y un coche provoca importantes retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz