Sesión ordinaria de noviembre
El Pleno de Cabra acuerda suspender las licencias para plantas de biogás en el término municipal
El Consistorio redactará un plan especial que regulará la implantación de instalaciones de producción de energías renovables
Pleno de Cabra correspondiente al mes de noviembre. / Moreno
El Pleno del Ayuntamiento de Cabra ha respaldado unánimemente dos mociones, una del PSOE y otra de Vox, por las que se incluirá en el plan especial que se está redactando (y cuya aprobación inicial deberá ser aprobada por la Corporación municipal en sesión plenaria), la propuesta de que, a partir de dicha aprobación, se suspenderán de forma temporal las licencias urbanísticas, autorizaciones y declaraciones responsables relativas a la implantación de instalaciones de producción de energía mediante fuentes renovables. Ello incluye las plantas de biogás, biometano, fotovoltaicas, termosolares, eólicas o asimilables en todo el término municipal egabrense, exceptuando las instalaciones de autoconsumo de pequeña escala vinculadas a viviendas o explotaciones agrarias, por un plazo máximo de tres años.
Además, se abrirá un proceso participativo en el marco del mencionado plan especial, para que la ciudadanía y los distintos representantes de los colectivos vecinales y del tejido socioeconómico egabrense puedan formular aportaciones que contribuyan a definir un modelo energético ordenado, sostenible y justo para la localidad.
De esta forma, el Consistorio quiere evitar la instalación de dos plantas de biometano en la carretera Cabra–Monturque, en el kilómetro 7,8, a escasa distancia de los núcleos de Huertas Bajas y de Los Callejones. Como ya informó el alcalde, Fernando Priego, sólo ha habido interés de las empresas promotoras para su instalación en el término municipal y nunca se ha iniciado procedimiento alguno, ni tampoco tramitado expedientes ni otorgamiento de licencias urbanísticas, ya que sólo se les trasladó informe favorable de compatibilidad urbanística, tal y como señala la normativa.
Transparencia
De igual forma, el regidor expresaba que, en este tema, “el equipo de gobierno ha trabajado de manera rigurosa y con total transparencia para aclarar cualquier duda sobre estos proyectos, garantizando que no se ha autorizado ni se autorizará ninguna actuación que no cumpla con la normativa vigente y que pueda afectar al interés general o al bienestar de la ciudadanía".
Representantes de las asociaciones de mujeres en el pleno de Cabra. / Moreno
En otro orden de cosas y por unanimidad, se aprobaron dos mociones de Uvega, relativas a la gestión de zonas ajardinadas privadas y de uso público en la ciudad y la elaboración de una ordenanza de recogida de residuos.
Brígida Jiménez, hija adoptiva
Igualmente, con el voto favorable de todos los grupos municipales, se respaldó la propuesta de Alcaldía para el nombramiento de la jiennense Brígida Jiménez Herrera como hija adoptiva de la ciudad, de acuerdo a la moción conjunta que unánimemente se aprobó en el pleno del mes de marzo pasado, haciendo suya una primera presentada por el PSOE-A. Jiménez dirige desde 1989 el centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) y entre sus méritos destaca su "firme compromiso con nuestra ciudad", como se subraya entre otra serie de consideraciones en el texto de la iniciativa.
Una sesión plenaria que comenzaba con la lectura de un manifiesto consensuado por los grupos municipales del PP, PSOE y Unidad Vecinal Egabrense, Uvega, junto a las asociaciones de mujeres, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres que se conmemora este martes, 25 de noviembre.