laboral
Satse exige fortalecer la plantilla de enfermería y fisioterapia
REDACCIÓN CÓRDOBA
El Sindicado Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba ha calificado de falta de respeto y esperpento propagandístico que la Junta de Andalucía anuncie una «renovación» de una media de incremento de unos 50 profesionales por provincia andaluza entre enfermeros, médicos, pediatras y matronas, olvidándose de los fisioterapeutas, incremento que además la Junta solo ha anunciado para los centros de salud y que en el caso de Córdoba, son más de 90 centros, sin tener en cuenta la grave y precaria situación de las plantillas de enfermería en los hospitales de la provincia de Córdoba.
El sindicato tilda a la situación «de riesgo» que diariamente afecta y repercute a la atención sanitaria y cuidados de los pacientes en los hospitales de la provincia, por falta de personal, algo que les parece «totalmente inaceptable y que evidencia la falta de sensibilidad e interés de la Junta de Andalucía por la calidad asistencial, la seguridad de los pacientes y la salud laboral de los profesionales».
Para los centros de salud, según Satse, de Distrito Córdoba se necesita un incremento de 50 enfermeros, 15 matronas y 10 fisioterapeutas; Distrito Sanitario del Sur de Córdoba necesita incrementar en 30 enfermeros, 12 matronas y 10 fisioterapeutas la dotación actual de los centros de salud; Distrito Sanitario Norte de Córdoba necesita un incremento de 20 enfermeros, 8 matronas y 8 fisioterapeutas y por último el Distrito Guadalquivir necesita sumar a la dotación actual de profesionales en sus centros de salud, 20 enfermeros, 8 matronas y 7 fisioterapeutas.
Por otro lado, recuerdan que el Ministerio de Sanidad y otras instituciones establecen que debe haber una enfermera por cada diez pacientes ingresados, mientras que la situación que hay en la ciudad es de una enfermera por cada 18 pacientes ingresados y que en el caso de la UCI lo establecido es de una enfermera por cada dos pacientes, mientras que en Córdoba hay una por cada 3 o 4, según la nota.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba