UNESCO
El punto cubano, Patrimonio Inmaterial
EFE PARÍS
07/12/2017
El punto, una expresión poética y musical de los guajiros cubanos, entró ayer en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que elabora la Unesco, que también otorgó ese reconocimiento a la Feria de la Alasita boliviana y a los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela.
Así lo anunció el Comité intergubernamental de la Unesco en su reunión en la isla surcoreana de Jeju.
El punto cubano consiste en «una tonada o melodía acompañada por la voz de una persona que canta composiciones poéticas en décimas, improvisadas o aprendidas», según señalaron fuentes de la organización.
Buscar tiempo en otra localidad

- 15:09 h // Los jugadores retoman el pulso para afrontar el repecho final hacia el título
- 15:09 h // El juez prorroga la detención del sospechoso de Baena 24 horas más
- 15:05 h // Guardiola, "prácticamente descartado" para el partido ante la Cultural
- 15:04 h // El Real Madrid vuelve al trabajo tras su victoria en Múnich

- 1 La Semana Santa no impide que Córdoba sea la provincia andaluza donde más cae el turismo
- 2 Susana Díaz inaugura la Ciudad de la Justicia, activa desde diciembre del 2017
- 3 El Botánico inicia las visitas guiadas a los molinos de Martos y San Antonio
- 4 Finito, Ponce, El Juli, Morante y Roca Rey, en los carteles de la Feria de Córdoba
- 5 Cuatro pasajes al cielo para seis