Ciclismo
Etapa 11 de la Vuelta a España 2024: recorrido, perfil y horario de hoy
La jornada, con un recorrido de 166,5 km con salida y llegada en Padrón, se presenta como una segunda posibilidad de emboscada en Galicia
EFE
La Vuelta ciclista a España continúa este miércoles con la disputa de la undécima etapa, la segunda posibilidad seguida de emboscada por tierras gallegas, un recorrido de 166,5 km con salida y llegada en Padrón (A Coruña) y cuatro puertos puntuables, el último de ellos un muro situado a ocho de la meta.
Ese último puerto en lo que podría considerarse como un clásica en Padrón, el de Cruxeiras, es una pared de apenas tres km (2,9) al 8,9 por ciento de un desnivel casi sostenido al 10 por ciento y con tramos de hasta el 13 por ciento.
Esa ascensión se perfila clave en una jornada con pasos anteriores por los puertos de San Xusto y Aguasantas, por el que pasarán dos veces. Subidas que no se presumen determinantes pero con sus complicaciones.
La de Santo Xusto, su longitud, más de 10 km, y la de Aguasantas una cierta dureza, un 6,1 por ciento en sus 5,7 kilómetros considerados de Segunda categoría.
Aunque, como pasa siempre en Galicia, el día es un sube y baja continuo con muchas subidas sin puntuar pero que desgastan a un pelotón ya debilitado justo en el ecuador, la etapa 11, superada la primera mitad de esta Vuelta 2024.
No obstante, la etapa parece más destinada a una escapada que a un sprint que el recorrido dificulta o la pelea por una general con citas más llamativas en los próximos días, las de las llegadas en el alto de Manzaneda y, sobre todo, en Ancares.
La etapa del miércoles:
11ª etapa: Padrón-Padrón 166,5 km.
Desnivel: 3.025 metros
- Puertos
Km 42,4 Puerto San Xusto (3ª): 10,2 km al 4,2 %
Km 81,2 Puerto Aguasantas (2ª): 5,7 km al 6,1 %
Km 117,9 Puerto Aguasantas (2ª): 5,7 km al 6,1 %
Km 158,5 Puerto de Cruxeiras (3ª): 2,9 km al 8,9 %
Sprint intermedio Bonificado: km 133,9 0 Sixto
Hora de salida: 13:44
Hora de llegada: 17:30
Promedio intermedio: 44 km/h.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Muere una mujer de 34 años al arder por completo su vivienda en el Camino de Carbonell de Córdoba
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes
- Una persona herida por arma blanca tras una pelea entre aparcacoches junto a El Arcángel
- Estos son los conciertos de 2025 en Córdoba: artistas y fechas confirmadas