Ciclismo
Etapa 6 de la Vuelta a España 2022: recorrido, perfil y horario de hoy
El inédito Pico Jano pondrá a prueba las debilidades y fortalezas de los corredores que aspiran a la gloria

Perfil de la etapa 6 de la Vuelta a España 2022.
EFE
La pequeña localidad cántabra de San Miguel de Aguayo con el final en el inédito Pico Jano se estrenará en la sexta etapa de la 77ª edición de la Vuelta, en la que las debilidades y fortalezas no podrán esconderse entre los favoritos.
El Pico Jano será la primera jornada de alta montaña y también la primera llegada en alto de la carrera en la que más de uno quedará definitivamente descartado de la pelea por el maillot rojo. En la cima cántabra ya se sabrá quien no tendrá opciones de ganar la Vuelta.
La jornada se desarrollará entre Bilbao, en la que será la 33 salida de una etapa desde la capital vizcaína, y Pico Jano/San Miguel de Aguayo con 181,2 kilómetros.
El promedio intermedio marcado por la organización de 37 km/h, el primero por debajo de los 40 km/h indica con claridad el nivel de dificultad de una etapa que más de uno considera que puede catalogarse como la reina de esta edición.
A los 12,6 kilómetros de subida final, con varios tramos por encima del 10 % de desnivel, se unirá la ascensión previa de la Collada de Brenes, a 35,4 kilómetros del final con 6,8 kilómetros de subida al 8,2 % de media y rampas máximas del 15 %.
Si algún equipo está en disposición de buscar debilidades con un ataque desde lejos en el Jumbo Visma, la oportunidad será en la Collada de Brenes, el primer puerto de primera categoría en esta septuagésima séptima edición.
El director técnico de la Vuelta Fernando Escartín destaca que las ascensiones previas de Alisas y la Collada de Brenes provocarán la selección previa al inédito ascenso de Pico Jano, "un puerto largo pero tendido que puede descolgar a algún favorito si las fuerzas aflojan".
Sin embargo, el cántabro Óscar Freire, buen conocedor del terreno, es de la opinión que se trata de una etapa "muy dura que podría ser la reina de no ser porque es la primera de alta montaña" del recorrido.
Hora de salida: 12:20 horas
Hora prevista de llegada: 17:30 horas
Promedio intermedio: 37 km/h
Montaña
Km 77,7 Puerto de Alisas (2ª): 8,7 km al 5,8 %
Km 145,8 Collada de Brenes (1ª) (bonificado): 6,8 km al 8,2 % (máx. 15 %)
Km 181,2 Pico Jano/San Miguel de Aguayo (1ª): 12,6 km al 6,6 % (máx. 12 %)
Sprint Especial
Km 162 Santa Cruz de Iguña.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía