Ciclismo
Etapa 4 de la Vuelta a España 2022: recorrido, perfil y horario de hoy
La ronda española plantea el primer perfil, de 152,5 kilómetros, no apto para velocistas puros

Perfil de la etapa 4 de la Vuelta a España 2022. / Archivo
EFE
Una vez disputadas las tres primeras etapas en territorio neerlandés, la cuarta jornada competitiva de la 77ª Vuelta plantea una etapa en la que los esprinters puros deberán dejar paso a aquellos velocistas que sean capaces de superar junto a los principales favoritos las primeras rampas importantes de la carrera.
La tercera etapa llevará al pelotón desde Vitoria/Gasteiz, que no recibe a la Vuelta desde la edición de 2011, hasta la localidad alavesa de Laguardia con 152,5 kilómetros.
Esta jornada registrará la ascensión a dos de los primeros puertos de la carrera con rampas y kilometraje destacables, Opakua de segunda categoría y La Herrera de tercera, después de haber superado en tres días en tierras neerlandesas tan solo las cotas de cuarta categoría de Amerongen y Rijzendeweg.
El director técnico de la carrera, Fernando Escartín, apunta que se trata de una etapa con un final previsible al esprint en un grupo reducido en el que "los velocistas que se defiendan en terrenos abruptos podrán engancharse y disputar el triunfo".
Aunque la ascensión a Opakua será antes de completar la primera mitad de la etapa, el puerto de La Herrera, que en esta ocasión se ascenderá por su lado más suave, puede marcar las diferencias porque tras su ascensión los 14,5 kilómetros finales serán en constante descenso.
Etapa 4: Vitoria/Gasteiz - Laguardia 152,5 km
Hora de salida: 13:40 horas
Hora prevista de llegada: 17:30 horas
Promedio intermedio: 42 km/h
Montaña:
Km. 61,9 Puerto de Opakua (2ª): 5 km al 6,9 %
Km. 138 Puerto de Herrera (3ª) (bonificado): 7,3 km al 4,8 %
Sprint Especial:
Km. 118,3 Lagrán.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda