El documental Caballos, de Alberto Redondo, profesor titular de Zoología de la Universidad de Córdoba, ha obtenido el premio a Mejor documental internacional del Eqqus Film & Arts Fest en Albuquerque (Estados Unidos). Redondo también ha sido galardonado en este certamen como mejor director internacional. La película tuvo este martes su premier oficial en Cinesur El Tablero. Este documental fue seleccionado también en el Festival de Cannes 2023 entre casi 3.000 proyectos enviados al certamen, de 119 países, y el público podrá verla a partir del próximo jueves. Caballos es el resultado de tres años de trabajo en los que Redondo ha viajado por cinco continentes para llevar al gran público la historia de una relación entre los hombres y los caballos que comienza en las cavernas y que llega hasta nuestros días, donde el caballo ha sido un poderoso aliado, un motor clave del desarrollo de las sociedades humanas.
La película muestra una serie de historias entrelazadas que llevan al espectador a dar una vuelta al mundo y conocer cómo conviven humanos y caballos en diferentes lugares. «De alguna manera viene a decir que somos lo que somos como especie gracias a la relación con este animal. No seríamos lo mismo si no hubiéramos vivido con los caballos», afirma su director. Alberto Redondo ha dirigido en las últimas dos décadas más de 60 documentales.