El Gobierno español ha aprobado una reforma laboral que introduce importantes cambios en el control de la jornada laboral, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar fraudes.
A partir de 2025, las empresas deberán implementar un sistema digital que registre las horas de entrada y salida de los trabajadores de forma objetiva y accesible para la Inspección de Trabajo.
Uno de los puntos clave de la reforma es la obligación de entregar un recibo mensual detallado con todas las horas trabajadas, incluidas las extraordinarias, permitiendo a los empleados verificar que se les ha compensado correctamente.
Las empresas que no cumplan con la nueva normativa podrían enfrentarse a sanciones económicas y la carga de la prueba recaerá sobre ellas en caso de disputas.
Además el registro horario se aplicará también a los trabajadores a tiempo parcial, quienes también recibirán un resumen de sus horas trabajadas. Esta medida busca erradicar el fraude de horas extra no remuneradas y mejorar la transparencia en el entorno laboral, protegiendo los derechos de los trabajadores.
El sistema de registro digital estará en vigor antes del verano de 2025, con un periodo de adaptación hasta 2025 para algunas empresas. Este cambio promete transformar la forma en que se gestionan las jornadas laborales en España, mejorando la conciliación y el control de las horas trabajadas.