Redes sociales
Meta prepara un servicio de suscripción de pago para Facebook e Instagram
Esta versión incluirá ventajas y funciones adicionales, incluidas insignias de verificación de cuenta para quienes pagan, al estilo de Twitter

Logotipo de Facebook. / EP
EP
La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc., está ultimando un servicio de suscripción llamado Meta Verified que incluirá ventajas y funciones adicionales, incluidas insignias de verificación de cuenta para quienes pagan, al estilo de Twitter.
La nueva suscripción costará 11,99 dólares por mes (11,18 euros) o 14.99 dólares (13,98 euros) si se compra a través de la aplicación iOS y está dirigida principalmente a los creadores de contenido.
Además de una insignia de verificación, la suscripción incluye "protección proactiva de la cuenta, acceso al soporte de la cuenta y mayor visibilidad y alcance", ha explicado portavoz de Meta en un comunicado recogido por Bloomberg.
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el nuevo producto a través de su canal de Instagram. La opción estará disponible tanto en Facebook como en Instagram, pero serán suscripciones separadas.
Las ofertas de suscripción se han vuelto populares para las empresas de redes sociales en los últimos años como una forma de diversificar sus negocios, que dependen en gran medida de la publicidad.
Snap Inc. tiene una oferta llamada Snapchat Plus, y Twitter Inc. también está impulsando una oferta de suscripción en este momento, siendo la verificación de la cuenta un importante punto de venta.
Flujo de ingresos consistente
Meta obtiene casi todos sus ingresos de la publicidad, pero ese negocio puede ser inconsistente y verse gravemente afectado por la economía en general. El negocio de Meta se vio muy afectado al comienzo de la pandemia, por ejemplo, y nuevamente el año pasado durante la guerra en Europa y el aumento de la inflación. Las suscripciones ofrecen un flujo de ingresos más consistente.
Sin embargo, no está claro si los usuarios quieren pagar por servicios que siempre han sido gratuitos. La oferta de suscripción de Twitter ha tardado en despegar.
El aspecto más valioso del paquete de suscripción de Meta se perfila como el aumento de la "visibilidad", dado que destacar en Facebook o Instagram es más difícil estos días, incluso entre los propios seguidores de un usuario.
Una mayor visibilidad significaría mayor "prominencia en algunas áreas de la plataforma, como búsqueda, comentarios y recomendaciones", según la compañía.
Además, a diferencia de Twitter, que no verifica la identidad de un usuario a través de la suscripción, Meta requerirá que los usuarios confirmen su identidad con una identificación del gobierno para recibir una insignia de verificación.
Meta comenzará a probar el producto de suscripción primero en Australia y Nueva Zelanda, a partir de la semana que viene.
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- El Ayuntamiento de Córdoba compra a Vimcorsa la casa patio de Trueque 4 pese al criterio de la Intervención
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Barrio de San Agustín: una vecina sorprende a un ladrón y arde una casa okupa en la misma tarde
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos