Smartphones
Cómo eliminar una notificación persistente en un teléfono Android
El cierre forzoso de aplicaciones, o la acción de mantener pulsada la alerta, son algunos de los principales consejos

Un usuario utiliza un smartphone. / EP
EP
Las notificaciones son mensajes a través de los cuales el sistema operativo proporciona al usuario recordatorios, comunicaciones o información puntual sobre una 'app' que, pese a su naturaleza enunciativa, pueden resultar molestas.
Este es un problema en el ya establecido Android 12 y, de hecho, su próxima versión, exigirá nuevos permisos a las aplicaciones para poder enviar estas alertas a los propietarios de los dispositivos que lo integren.
Para preservar la privacidad en Android 13, los usuarios deberán permitir que la aplicación le envíe notificaciones pulsando la opción 'Permitir' en una ventana emergente, de igual modo a como se conceden permisos de acceso a elementos como la cámara o la ubicación.
Normalmente, un usuario puede deshacerse de una notificación en Android deslizándola hacia un lado o pulsando sobre la opción 'Limpiar todo' que se sitúa en la parte inferior derecha del cuadro de control.
Sin embargo, existen las denominadas notificaciones permanentes o persistentes que están blindadas ante este tipo de acciones sencillas y no son tan fáciles de eliminar, ya que no ofrecen alternativas para ello.
Hay varias formas de despejar una o varias notificaciones permanentes en nuestro teléfono Android. Una de ellas consiste en presionar y mantener pulsada la alerta que queremos ocultar. A continuación, una ventana emergente ofrece la opción para desactivar algunas o todas las notificaciones relacionadas con esa 'app' de forma permanente.
Otra de las formas de enfrentarse a este tipo de notificaciones contempla el cierre forzoso de la aplicación. Para ello, el usuario debe mantener pulsada la pantalla sobre su correspondiente icono y, a continuación, acceder a su información.
Una vez dentro de este apartado, se muestran varias opciones. Entre ellas, la de forzar el cierre de dicha aplicación, lo que conllevará la desaparición de todas sus notificaciones activas en el momento de la operación.
La tercera alternativa para borrar tanto las notificaciones persistentes como el resto de estas alertas que ofrece el dispositivo es acceder al apartado 'Ajustes' del dispositivo.
Desde este, en la sección dedicada a las notificaciones, el usuario puede gestionar todas. En este apartado, incluso, se le muestra el promedio de las alertas que suele recibir habitualmente.
Una vez hemos aprendido a deshacernos de las notificaciones permanentes molestas, debemos recordar que no todas tienen por qué tener este carácter, sino que también existen recordatorios que indican al usuario que debe terminar de configurar su dispositivo móvil.
Existen otras que, además de útiles por su labor informativa y que no requieren de la intervención del usuario para desaparecer. Es el caso de actividades como las actualizaciones de 'software', que se rigen por una barra de progreso que aparece a modo de notificación en todo momento hasta que termine el proceso. Acto seguido y tras concluir la operación, desaparecen.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba pone fecha para obtener el nuevo examen del carnet de conductor de taxi
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- Las posibles salidas en el Córdoba CF en el seno de una plantilla poblada
- El Córdoba CF, cerca de lograr la cesión del atacante Diego Bri, del Atlético de Madrid