El perro es el mejor amigo del ser humano: una relación forjada a base de paseos, siestas y caricias a lo largo de siglos y que ha convertido hoy a nuestra mascota preferida en prácticamente un miembro de la familia. Este año entra en vigor la Ley de Bienestar Animal y, además, nuestros peludos tendrán que estar identificados gracias a una especie de DNI.
El aprecio que sentimos por nuestras mascotas, especialmente los perros, es innegable. Por eso, cada vez más personas se preocupan de que su dieta sea equilibrada y que no pueda causar ningún tipo de perjuicio.
Cinco alimentos comunes y tóxicos para tu perro
Hay algunos alimentos comunes que son tóxicos para los perros y que deben evitarse para prevenir enfermedades o complicaciones graves. Algunos de estos alimentos incluyen:
Chocolate
El chocolate contiene teobromina, una sustancia tóxica para los perros que puede causar problemas cardíacos, convulsiones y otros síntomas graves.
Cebolla y ajo
Ambas plantas contienen sustancias que pueden dañar las células sanguíneas de los perros y causar anemia hemolítica.
Uvas y pasas
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencia renal en los perros y provocar síntomas como vómitos, diarrea y dificultad para orinar.
Café y bebidas con cafeína
El café y otras bebidas con cafeína pueden causar estimulación del sistema nervioso central en los perros, lo que puede provocar taquicardia, agitación y otros síntomas graves.
Nueces
Algunas nueces, como las nueces de macadamia, pueden causar problemas digestivos y dificultad para caminar en los perros.
Huesos
Darle huesos a un perro puede ser peligroso, ya que pueden astillarse y causar daños en el tracto gastrointestinal o atravesar el intestino y provocar obstrucciones graves.