La paga extra de verano de los pensionistas llega con subida incluida: comprueba tu cuenta a partir de este día
Esta prestación, prevista por la Seguridad Social, es una de las dos pagas extraordinarias que reciben al año quienes cobran su pensión en 14 pagas

Buenas noticias para los pensionistas los herederos podrán recuperar el dinero del IRPF
Pedro Sanjuán
Con la llegada del verano, son muchos los pensionistas que se preparan para recibir un ingreso adicional que les permite afrontar las vacaciones con mayor tranquilidad económica: la paga extra de verano. Esta prestación, prevista por la Seguridad Social, es una de las dos pagas extraordinarias que reciben al año quienes cobran su pensión en 14 pagas.
A continuación, te explicamos cuándo se cobra la paga extra de las pensiones en junio de 2025 y de cuánto será su importe, teniendo en cuenta la reciente revalorización de las pensiones.
¿Cuándo llega la paga extra de verano?
La paga extra de las pensiones correspondiente al verano se abona en el mes de junio, generalmente entre los días 21 y 26, aunque la fecha exacta dependerá del banco en el que esté domiciliada la pensión. Si bien, por normativa, la Seguridad Social realiza los pagos entre los días 1 y 5 de cada mes a mes vencido, muchas entidades bancarias adelantan el ingreso de la paga extra a finales del mes anterior.
¿De cuánto será la paga extra en junio de 2025?
El importe de la paga extra equivale a la cuantía mensual habitual de cada pensión, por lo que variará en función del tipo de pensión y del importe que recibe cada persona. Con la revalorización de las pensiones en 2025, los pensionistas verán un incremento respecto al año anterior:
- Las pensiones contributivas subieron un 2,8%
- Las pensiones mínimas aumentaron un 6%
- Las pensiones no contributivas crecieron un 9%
Estas subidas también se reflejan en el importe de la paga extra, que será superior a la del verano de 2024. Por ejemplo, un jubilado con la pensión máxima (3.267,55 euros) cobrará el doble en junio (unos 6.535,10 € aproximadamente). La pensión media del sistema, en cambio, se sitúa en 1.481,35 euros, mientras que la pensión media de jubilación es de 1.651 euros, según los datos oficiales de 2025.
¿Quién tiene derecho a la paga extra? Estos son los requisitos
Los beneficiarios de esta paga son todos aquellos pensionistas que perciben su pensión en 14 pagas. Esto incluye la mayoría de las pensiones contributivas, siempre que se haya reconocido el derecho completo al cobro en el semestre anterior (del 1 de diciembre al 31 de mayo en este caso). En caso contrario, cabe decir, el importe se calculará de forma proporcional al tiempo en que se ha tenido derecho.
En cuanto a los pensionistas cuya prestación deriva de accidente laboral o enfermedad profesional, estos no reciben pagas extras separadas, ya que se encuentran prorrateadas en sus mensualidades ordinarias, con un total de 12 pagas al año.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes