Ana Prieto, cocinera cordobesa: "Esta receta de Tarta de Piña sin horno es perfecta para los días de calor"
Una propuesta perfecta para los días de calor que comienzan

Ana Prieto
En un mundo cada vez más marcado por las prisas, la inmediatez y la desconexión con los procesos que sostienen nuestra vida cotidiana cocinar en casa puede llegar hasta a parecer un lujo pero en realidad es un acto político: preparar nuestras propias recetas en casa no es solo una cuestión de gusto o tradición, es también una manera de reivindicar nuestro derecho a la alimentación consciente, a cuidar de nuestro cuerpo y nuestro entorno. Es una forma directa de resistir a las dinámicas capitalistas que nos empujan, cada vez más, a desvincular lo que comemos de cómo lo preparamos.
En este contexto dedicar unos minutos a preparar nuestro postre favorito o una comida sencilla pero sabrosa se convierte en un gesto de resistencia y gracias a cocineras como Ana Prieto Lucena, esta tarea se hace no solo más fácil, sino también más bonita y apetecible.
Ana, la cocinera cordobesa con una creciente comunidad en redes y plataformas de recetas (donde acumula miles de seguidores gracias a su estilo claro y cercano) ha compartido recientemente una receta que, como ella misma afirma, “es perfecta para los días de calor”: una tarta de piña sin horno que se prepara en pocos minutos y sin complicaciones. Ligera, refrescante y con mucha fruta, esta tarta se presenta como una alternativa ideal al típico flan, pero sin huevo y con una textura muy agradable.
La propuesta de Ana no necesita horno, lo cual ya es una gran ventaja en épocas donde encenderlo da más calor que ganas. Se trata de una tarta fría, de esas que se preparan en un solo molde y que, con algo de reposo en la nevera, están listas para disfrutar.
Los ingredientes que propone Ana son:
- 500 ml de leche Ideal (leche evaporada)
- 400 g de leche condensada
- 2 sobres de gelatina de piña
- 1 lata de piña al natural (820 g)
- Caramelo líquido
- Bizcochos (los de soletilla funcionan muy bien)
El paso a paso de esta receta es sencillo y accesible:
Primero se carameliza azúcar en una sartén (aunque puedes usar caramelo ya preparado si lo prefieres) y se vierte en el fondo del molde. Encima se colocan los trozos de piña natural (previamente troceada). Es importante reservar el jugo de la piña y la piña que quede para después.
En paralelo, se lleva a ebullición la mitad de la leche evaporada (unos 250 ml). Una vez caliente, se disuelven ahí los dos sobres de gelatina de piña, removiendo bien para que no queden grumos.
Después sin necesidad de esperar a que enfríe, se incorpora el resto de ingredientes: la leche evaporada restante (que está fría), la leche condensada, el jugo de la piña y la piña troceada que habíamos reservado antes.
Esta mezcla se vierte con cuidado en el molde donde estaba ya el caramelo y los trozos de piña. Para terminar, se colocan bizcochitos por encima, que acabarán siendo la base de la tarta al desmoldarla. Finalmente, se lleva a la nevera durante al menos 12 horas, hasta que cuaje bien.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis