¿Por qué sube el butano? La respuesta está en las cuentas pendientes según el análisis

Este mes de mayo se incorpora al precio de la bombona la subida que no se pudo aplicar en la revisión anterior

Fin de las botellas de butano: así serán a partir de ahora

Marco Gil

La reciente subida del precio de la bombona de butano ha dejado a más de uno rascándose el bolsillo. A partir de hoy, el precio de referencia de la bombona regulada por el Estado asciende a 18 euros, tras una subida del 1,87%, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta es la quinta subida consecutiva y muchos consumidores se preguntan a qué se debe este nuevo incremento, especialmente después del interés renovado en el butano tras lo ocurrido el pasado 28 de abril con el gran apagón que afectó a miles de hogares en distintas partes del país.

Un sistema que vuelve a ser clave

Aunque durante años el gas butano había ido perdiendo protagonismo frente a otras fuentes de energía, lo cierto es que tras el corte de suministro eléctrico del 28 de abril, muchas personas han vuelto a mirar a las bombonas como una opción segura y asequible. Pero claro, ahora la sorpresa ha llegado con una nueva subida de precio que no todos entienden.

Para entender esta subida, hay que comprender primero que el precio de la bombona regulada por el Estado se revisa cada dos meses, concretamente el tercer martes de los meses impares: enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.

Francisco, creador del canal administraciontop en YouTube, lo explica con claridad en uno de sus vídeos recientes: “El precio que marca el Estado, que normalmente es el más bajo, es solo cuando la botella de butano pesa entre 9 y 20 kg en vacío”. Además añade: “El gobierno debe revisar el precio del butano cada dos meses, el tercer martes del mes impar. Eso quiere decir que puedes prever cuándo cambiará”.

Ahorrar gas butano

Ahorrar gas butano / DC

En ese sentido, el nuevo precio se ha decidido, como marca el calendario, este mes de mayo, y se ha hecho oficial a través del BOE, como es habitual.

Las causas de la subida: lo que dice la normativa

Aunque el BOE no especifica con detalle los motivos de cada subida, sí sabemos que el precio del butano depende de una serie de factores acumulativos, entre ellos:

  • El coste de la materia prima (el gas) en los mercados internacionales.
  • El tipo de cambio euro-dólar, que influye directamente en la compra de gas licuado.
  • El coste del flete (transporte marítimo del gas).
  • El margen comercial fijado para las empresas distribuidoras.

Aún así, este mes de mayo la bombonaha subido principalmente por una corrección técnica vinculada a los límites impuestos por el Gobierno en revisiones anteriores. Aunque los costes internacionales del gas y del transporte han bajado ligeramente, el precio ha aumentado porque había un desfase pendiente de aplicar, generado en la revisión anterior. Ese desfase se ha saldado ahora, junto con el ajuste del nuevo valor de comercialización, lo que ha empujado el precio final hacia arriba pese a que los mercados no lo justificarían por sí solos.

@g24noticias

💶 CONSUMO A bombona de butano sobe aos 18 euros #Galicia #galego #TVG #G24 #G24noticias #G24gal

♬ original sound - g24noticias

El consejo para ahorrar: saber qué botella tienes

Otra clave importante que muchos consumidores no conocen es que no todas las botellas de butano tienen el mismo régimen de precios. Francisco advierte en su vídeo que hay que fijarse bien en el tipo de envase que se tiene en casa: “Hay una botella de butano cuyo precio está regulado por el Estado. En concreto, la que en vacío pesa entre 9 y 20 kg.

Esto significa que si usamos una botella más ligera o de una empresa diferente, es posible que nos cobren más, incluso si el contenido (el gas) es el mismo. Por eso, recomienda comprobar el peso en vacío de la botella, que aparece grabado junto a la indicación de los 12,5 kg de gas que contienen habitualmente: “Siempre que tengas esta botella regulada por el Estado, eso es lo legal. El precio que te deben cobrar es este regulado por el Estado. No te pueden cobrar más

La noticia también ha llegado a los medios generalistas. En el informativo Bos Días de G24Noticias, la presentadora alertaba así: “Los que tengan botella de butano van a notar el precio porque hoy sube hasta los 18 euros. El Boletín Oficial del Estado anunciaba este aumento de un 1,87% que elevará el precio del butano hasta los 18 euros. Esto supone el quinto incremento consecutivo”.

Una forma clara de señalar que el incremento no es aislado, sino parte de una tendencia más prolongada que, de continuar, podría colocar a este sistema energético ya no como una alternativa económica, sino simplemente una más entre otras opciones con costes al alza.

Francisco ofrece un último consejo útil: “Unos días antes de cada revisión, puedes buscar en Google noticias sobre el precio del butano. Así, si tienes botellas vacías, puedes adelantarte y comprarlas antes del cambio de precio.

No se trata de ahorrar grandes cantidades, reconoce, pero sí de aprovechar la información para pagar un poco menos, especialmente si el cambio viene al alza.

Tracking Pixel Contents