Malas noticias para los usuarios de bombonas de butano: vuelve a subir de precio

Esta fuente de energía encadena varias subidas de precio consecutivas

Baja el precio de la bombona de butano.

Baja el precio de la bombona de butano. / EP

Tras el shock colectivo provocado por el llamado 'gran apagón', que dejó sin electricidad a miles de personas en distintos puntos del país, muchas miradas se volvieron hacia una vieja conocida en los hogares españoles: la bombona de butano. En cuestión de horas ese envase naranja que muchos habían relegado al trastero volvía a ser protagonista en cocinas, duchas e incluso frigoríficos que funcionaban (y siguen funcionando) gracias a este gas licuado, en un contexto en el que millones de electrodomésticos quedaron totalmente inservibles por la falta de suministro eléctrico.

Pero no ha sido el único momento reciente en el que esta fuente de energía ha vuelto a cobrar protagonismo. Durante los primeros meses de 2022, con el estallido de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, el precio de la electricidad se disparó a niveles nunca vistos. Ante esa situación, muchas familias buscaron alternativas más económicas y estables, y una vez más, la bombona de butano volvió a ocupar un lugar central en el día a día de muchos hogares. Cocinar, ducharse con agua caliente e incluso calentar pequeñas estancias pasó a depender, en buena parte, de este tipo de energía.

Ahora cuando el consumo de este tipo de energía parecía haberse estabilizado, llega un nuevo varapalo para quienes siguen dependiendo del butano. A partir de este martes 20 de mayo, el precio máximo de la tradicional bombona subirá un 1,87%, pasando de los actuales 17,67 euros a 18 euros con impuestos incluidos. Esta nueva tarifa ha sido publicada ya en el Boletín Oficial del Estado y permanecerá vigente durante los próximos dos meses, hasta el tercer martes de julio, cuando se lleve a cabo la siguiente revisión bimensual.

Aunque a simple vista el aumento pueda parecer contenido, lo cierto es que esta subida encadena ya cinco revisiones consecutivas al alza y sitúa el precio de la bombona en su nivel más alto desde noviembre de 2022. Para muchos consumidores, este incremento supone un golpe más al bolsillo, especialmente en hogares que siguen dependiendo de esta fuente energética para tareas básicas como cocinar o ducharse.

Por qué sube si han bajado las materias primas

El mecanismo de revisión del precio del butano se basa en una fórmula que considera distintos factores internacionales, entre ellos el coste del butano y el propano en los mercados, el precio del transporte (fletes) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. En esta ocasión y pese a que las materias primas han bajado un 12,17% y los fletes un 0,58%, el aumento se justifica por un ajuste interno: la amortización del déficit generado en la anterior revisión, debido al cambio en el valor del coste de comercialización, regulado en la Orden TED/211/2025 y que implicaba un coste adicional de 0,86 euros por botella que ahora se está compensando.

Además, con la subida de este mes desaparece también el incremento temporal de 20 céntimos por bombona, que se había aplicado de forma provisional precisamente para acelerar la absorción de ese nuevo coste de comercialización.

Tracking Pixel Contents