Estos son los tres trucos más efectivos para ahorrar gas butano: "Solemos utilizar el gas de manera desmedida"
Esto es lo que hay que hacer para optimizar el uso del butano en casa

Ahorrar gas butano
Aunque la transición energética hacia sistemas eléctricos se viene consolidando desde hace años en nuestro país, el gran apagón del pasado 28 de abril reactivó el interés de muchos hogares por fuentes alternativas como el gas butano, que sigue presente en la vida cotidiana de miles de personas. Ya sea por costumbre, por ahorro o por necesidad, el butano continúa alimentando cocinas en un buen número de hogares españoles.
Y no es ningún secreto: cocinar con gas puede resultar más económico que hacerlo con electricidad, pero solo si se utiliza de forma eficiente. Lo cierto es que, en palabras de la cuenta de contenido práctico Super Ideas Pro, "solemos utilizar el gas de manera desmedida o sin tener en cuenta algunas cosas", lo que termina disparando las facturas o reduciendo la presión de los quemadores.
Para hacer frente a este problema desde Super Ideas Pro han recopilado tres trucos sencillos pero muy efectivos que pueden ayudar a reducir el consumo de gas butano en la cocina. Son gestos pequeños que, sumados, pueden representar un importante ahorro mensual.
Limpiar bien los quemadores
El primer paso, y quizás el más obvio, es mantener las hornallas limpias: "Lo primero que puedes hacer, que es muy sencillo y podrá cambiarte a lo grande el consumo de gas que tienes, es limpiar los quemadores". La grasa, el aceite y los restos de comida pueden obstruir las salidas de gas, lo que obliga a usar más tiempo o más llama para cocinar lo mismo.
Una limpieza regular, incluso con vinagre o un cepillo metálico suave, optimiza la salida del calor y mejora el rendimiento de cada cocción.
Tapar las ollas mientras se cocina
Este consejo es tan simple que sorprende lo mucho que se pasa por alto: cocinar con tapa. Así de fácil. "Se trata tan solo de tapar la olla o la sartén que uses para que el calor se mantenga y se cocine más rápido", recomiendan.
Al tapar los recipientes, se evita la pérdida de calor y se acelera el proceso de cocción. El resultado es doble: menos tiempo frente al fuego y menos gas consumido.
Controlar bien la temperatura y apagar antes de tiempo
El tercer truco tiene que ver con la gestión del fuego. Muchos cometen el error de cocinar todo el tiempo a máxima temperatura, sin saber que eso no siempre hace que los alimentos se cocinen mejor o más rápido.
"Es recomendable comenzar a cocinar con una temperatura alta y luego ir bajándola progresivamente", detallan. Y añaden otro consejo clave: cuando los ingredientes ya están casi listos, apagar el fuego y dejar que el calor residual termine la cocción.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías